20 de noviembre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

EE.UU. anuncia un aumento del costo para ciertos trámites migratorios por la inflación

tramites migratorios
Compártelo en tus redes

Estados Unidos. — El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció este jueves que aplicará un incremento por inflación en los costos de varios trámites migratorios, que se hará efectivo a partir del 1 de enero de 2026. Este aumento se suma al ajuste ya realizado en julio de este año y responde a la inflación acumulada entre julio de 2024 y julio de 2025, de acuerdo con la ley presupuestaria aprobada durante la administración del expresidente Donald Trump.

Entre los trámites que verán un incremento se encuentran:

  • Autorización de empleo, que pasará de 550 a 560 dólares.
  • Solicitud de asilo, con un aumento de 10 dólares sobre los 100 dólares establecidos en la nueva ley presupuestaria.
  • Aplicación al Estatus de Protección Temporal (TPS), que subirá de 500 a 510 dólares.
  • Renovación del TPS, cuyo costo aumentará de 275 a 280 dólares.

El USCIS precisó que gran parte de su presupuesto depende de los pagos realizados por los propios inmigrantes, por lo que los ajustes son necesarios para mantener la operatividad de la agencia y garantizar la atención de los procesos migratorios.

No obstante, defensores de los inmigrantes han criticado la medida, advirtiendo que podría excluir a personas de bajos recursos, así como a refugiados y solicitantes de asilo que huyen de situaciones de violencia o conflictos en sus países de origen. Estas organizaciones señalan que los aumentos podrían generar barreras adicionales para quienes más necesitan protección y asistencia legal.

Los incrementos reflejan la intención del USCIS de mantener actualizadas las tarifas según la inflación, pero también han reavivado el debate sobre el acceso equitativo a los servicios migratorios en Estados Unidos. Las autoridades instaron a los solicitantes a planificar con anticipación sus trámites y revisar los nuevos costos antes de presentar sus solicitudes.

Con la entrada en vigor de estas tarifas el próximo año, los solicitantes de asilo, trabajadores temporales y beneficiarios del TPS deberán considerar estos ajustes al preparar sus procesos, mientras que el USCIS continúa enfrentando el desafío de equilibrar la sostenibilidad financiera con la accesibilidad de sus servicios para todos los inmigrantes.