San Juan, Puerto Rico. -Agentes de la Unidad Marítima Michael O. Maceda detuvieron una embarcación con 16 ciudadanos dominicanos frente a la costa puertorriqueña, aplicando un procedimiento de inmovilización para impedir que la nave continuara su desplazamiento durante una ronda preventiva. La operación se realizó dentro de un marco de seguridad establecido por las autoridades marítimas.
Según informaron las autoridades, la intervención tuvo lugar en horas nocturnas, en un corredor marítimo ampliamente vigilado. El equipo actuó tras detectar una embarcación sin autorización navegando hacia zonas restringidas, siguiendo los protocolos establecidos para operaciones de control regional y para garantizar la seguridad en estas rutas marítimas.
El recorrido intervenido formaba parte de los operativos destinados a limitar traslados irregulares en el Caribe. Esta estrategia, implementada en distintos puntos del litoral, busca reforzar la presencia marítima y reducir riesgos asociados a embarcaciones improvisadas utilizadas para viajes no autorizados, asegurando la supervisión constante de las rutas críticas.
Una vez inmovilizada la nave, los agentes trasladaron a los 16 ocupantes a una unidad oficial, donde recibieron una verificación médica preliminar antes de ser conducidos a puerto seguro. En este lugar comenzó el proceso de registro e identificación requerido por las normas federales, asegurando que se cumplan los procedimientos administrativos correspondientes.

Las autoridades recordaron que las medidas aplicadas implican que toda persona involucrada en intentos de ingreso irregular queda sujeta a trámites administrativos y legales. Cada caso será revisado de manera individual para determinar responsabilidades y el curso procesal correspondiente conforme a la legislación vigente, sin excepción.
Fuentes institucionales indicaron que la coordinación entre unidades marítimas permite reaccionar con rapidez ante movimientos inusuales en rutas históricamente utilizadas para desplazamientos no autorizados. Estos dispositivos incluyen vigilancia continua y apoyo de sistemas tecnológicos de monitoreo, fortaleciendo la capacidad de respuesta en tiempo real.

Los agentes destacaron que la ruta donde ocurrió la intervención ha registrado un aumento de desplazamientos durante distintos periodos del año. Por ello, los patrullajes se han mantenido constantes, reforzando controles y ampliando la capacidad de respuesta ante cualquier señal de navegación sospechosa.
Los 16 ciudadanos dominicanos permanecen bajo custodia mientras avanzan los procedimientos requeridos, incluyendo la revisión de sus datos y las circunstancias que rodearon el desplazamiento marítimo. Todo el proceso se desarrolla conforme a los protocolos institucionales aplicados en estos escenarios, asegurando la supervisión y seguridad de manera estricta y ordenada.