Santiago RD.- Durante la tarde de ayer, intensas lluvias provocaron inundaciones momentáneas en varias zonas vulnerables del municipio de Santiago y de otros municipios de la provincia. Entre los sectores más afectados se encuentran Hoya de Caimito, Fracatan ), Arroyo de Nibaje, Pontezuela, la Cañada del Diablo, la avenida Estrella Sadhalá, Los Jardines Metropolitanos, la Circunvalación y la 27 de Febrero.
El director de la Defensa Civil en Santiago, Francisco Arias, informó que solo en el sector Hoya del Caimito se reportaron más de 150 casas inundadas, mientras que en El Fracatán se contabilizan más de 80 viviendas afectadas. En los Jardines Metropolitanos también se registraron anegamientos en más de 30 hogares. Sin embargo, el número total aún se está evaluando debido a la magnitud del evento.
En Hoya de Caimito, más de 150 viviendas resultaron afectadas por el desbordamiento repentino. En Los Jardines se registraron más de 30 viviendas inundadas, mientras que en el Fracatan se reportaron más de 80 viviendas con daños. En otros sectores también se presentaron afectaciones menores que aún no han sido reportadas oficialmente.
La Alcaldía informó que continúa desarrollando operativos de limpieza de imbornales, drenajes y recogida de basura, pero reiteró que muchas de las inundaciones se generan por la acumulación de desechos lanzados por la propia comunidad en las cañadas y sistemas de drenaje.
“Estamos haciendo un llamado a la población residente en las zonas vulnerables para que no lancen basura a las calles ni a los drenajes. La basura que se deposita al frente de las viviendas termina obstruyendo los imbornales, y esto agrava las inundaciones”, señaló la Alcaldía.
Los organismos de emergencia Protección Civil, Defensa Civil, Cruz Roja y Bomberos se mantuvieron activos dando seguimiento a la situación y asistiendo a las familias afectadas.
Las autoridades exhortaron a las familias que viven en zonas propensas a inundaciones a tomar medidas preventivas, especialmente en momentos de lluvias intensas, como elevar los enseres y proteger los objetos de valor, debido a que estos eventos se repiten con frecuencia en las mismas área