La representante republicana de Georgia Marjorie Taylor Greene denunció amenazas en su contra que, según ella, están siendo azuzadas por el presidente Donald Trump, con quien tuvo un quiebre público tras haber sido una fiel aliada y defensora.
«Ahora estoy siendo contactada por empresas de seguridad privadas con advertencias sobre mi seguridad, ya que se están alimentando y azuzando un montón de amenazas en mi contra por el hombre más poderoso del mundo», escribió la congresista en X. «El hombre al que apoyé y ayudar a llegar al poder», agregó.
«La retórica agresiva dirigida contra mí históricamente ha derivado en amenazas de muerte y en múltiples condenas a hombres que fueron radicalizados por el mismo tipo de retórica que ahora se dirige contra mí. Esta vez por parte del presidente de Estados Unidos», escribió Greene.
En una entrevista con CNN este domingo, la congresista agregó: «Lo más doloroso que dijo, que es absolutamente falso, es que me llamó traidora, y eso es tremendamente incorrecto. Ese tipo de palabras puede radicalizar a la gente contra mí y poner mi vida en peligro».
Lo que había sido una relación muy estrecha entre ambos, con Taylor Greene como una de las caras más visibles del movimiento MAGA ( Make America Great Again) de Trump, tomó un rumbo inesperado hace unos días cuando el presidente dijo públicamente que ella «había perdido el rumbo».
Las declaraciones de ambas partes subieron de tono hasta que, en la noche del viernes, Trump escribió que la legisladora es una vergüenza para el Partido Republicano y la insultó llamándola «traidora» y «lunática gritona».
En la entrevista con CNN este domingo, Taylor Greene se excusó por contribuir a la «política tóxica» y reconoció que ha apoyado retóricas que generaron amenazas contra otras personas y que esto la ha hecho reflexionar.
«Humildemente, quiero decir que lo siento por haber contribuido a la política tóxica. Es muy dañina para nuestro país. Y es algo en lo que he pensado mucho», declaró.
La representante agregó que las afirmaciones de Trump de que sus críticas se deben a que él la desanimó de presentarse al Senado, son «absolutamente falsas». «En realidad, nunca tuve ninguna conversación con el presidente sobre presentarme al Senado o a la gobernación. Fueron decisiones que tomé por mi cuenta», dijo Greene.
Taylor Greene vs. Trump y el caso Epstein
Greene escribió en X que se toma en serio las amenazas que ha recibido, ya que los ataques de Trump contra ella alimentan «la naturaleza venenosa de sus troles radicales en internet», de los cuales dijo que muchos eran pagados.
«Ahora tengo una pequeña comprensión del miedo y la presión que deben sentir las mujeres víctimas de Jeffrey Epstein y su camarilla», agregó Taylor Greene, volviendo al tema Epstein, que ha sido uno de los temas principales de su actual ruptura con Trump.
La congresista por Georgia fue una de los únicos cuatro republicanos de la Cámara Baja que firmaron una petición junto con los demócratas para forzar una votación para que se divulguen los archivos completos del Departamento de Justicia sobre el caso Epstein.
En la entrevista con CNN este domingo intentó resumir su ruptura con Trump a este tema, aunque ella también ha criticado otras decisiones recientemente.
«Desafortunadamente, todo se reduce a los archivos Epstein», dijo, y lamentó el intercambio de ataques, alegando que no entiendo por qué el presidente se opone tan ferozmente a la publicación de los archivos, ya que no cree que ninguna de las víctimas lo haya implicado en actividades ilegales.
«Esa es la pregunta que todos se hacen: ¿por qué luchar tanto contra esto?», declaró, y agregó que seguirá haciendo su “pequeña parte” para que los archivos salgan a la luz.
Documentos recientes que pertencían al patrimonio del financista fallecido en prisión y acusado de delitos sexuales fueron publicados por el Comité de Supervisión de la Cámara Baja. En algunos correos electrónicos se mencionó a Trump, quien lleva meses diciendo que el tema es una farsa.
Sin embargo, tras la publicación de esos correos ahora el presidente ha dado un nuevo giro y ha pedido a su fiscal general que investigue a figuras demócratas que habrían tenido vínculos con Epstein, como el expresidente Bill Clinton, el exsecretario del Tesoro Larry Summers, y el inversionista, cofundador de LinkedIn y donante demócrata Reid Hoffman.
La pelea entre Trump y Greene
La ruptura entre Trump y Marjorie Taylor Greene venía fraguándose desde hacía meses, alimentada por un desacuerdo sobre las prioridades del gobierno. Greene empezó a cuestionar públicamente que Trump dedicara demasiada energía a asuntos exteriores y no a temas que ella consiera cruciales para los estadounidenses, como el costo de la vida, la inflación y los costos del seguro médico.
Sus críticas sobre el fin de un subsidio que ayuda a pagar las primas de los seguros de salud a través de ‘Obamacare’ y la falta de un plan republicano para abaratar la atención médica marcaron un giro brusco respecto a su antiguo alineamiento total con la Casa Blanca.
El desacuerdo se amplificó después de derrotas electorales republicanas en estados clave, cuando Greene denunció que el enfoque internacionalista de Trump no estaba conectando con los votantes que lidian con los altos alquileres mientras se estancan los salarios. Trump respondió acusándola de “irse a la izquierda” y de no entender el rol global de la Presidencia.
Por su parte, Greene también se desmarcó de Trump y de la principal línea de su partido al criticar duramente las acciones de Israel en Gaza e incluso usar la palabra “genocidio”. Finalmente, el tema Epstein terminó de erosionar la relación entre ambos, hasta que Trump anunció el viernes que le retiraba su respaldo.