16 de noviembre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

El mayor portaaviones de EEUU llega al Caribe en medio del fuerte despliegue cerca de Venezuela

USS Gerald R. Ford scaled
Compártelo en tus redes

El portaaviones más avanzado de Estados Unidos llegó este domingo al mar Caribe, en una demostración de poder militar que ha despertado dudas sobre lo que este nuevo despliegue de tropas y armamento significaría para la campaña antidrogas del gobierno de Donald Trump en Sudamérica.

El arribo del USS Gerald R. Ford, anunciado por el Ejército estadounidense en un comunicado, marca un momento clave en lo que la administración de Trump insiste en describir como una operación contra el narcotráfico, pero que muchos interpretan como una táctica de presión creciente contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Desde principios de septiembre, Estados Unidos ha matado a por lo menos 80 personas en 20 ataques contra pequeñas embarcaciones que asegura transportaban drogas en el Caribe y el océano Pacífico oriental.

El Ford corona el mayor despliegue de poder militar de Estados Unidos en la región en varias generaciones, elevando a unos 12,000 los efectivos repartidos en casi una docena de buques de la Marina, en lo que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha bautizado como ‘Operación Southern Spear o Lanza del Sur’.

El grupo de ataque del Ford, que incluye escuadrones de cazas y destructores lanzamisiles, atravesó el estrecho de Anegada, cerca de las Islas Vírgenes Británicas, en la mañana de este domingo, según informó la Marina en un comunicado.

El contralmirante Paul Lanzilotta, a cargo del grupo de ataque del Ford, dijo que reforzará una fuerza ya considerable de buques de guerra estadounidenses para “proteger la seguridad y la prosperidad de nuestra nación frente al narcoterrorismo en el hemisferio occidental”.

El despliegue en el Caribe y las presiones a Maduro

La administración ha insistido en que el despliegue de buques se centra en detener el flujo de drogas hacia Estados Unidos, pero no ha presentado pruebas que respalden su afirmación de que los fallecidos en las embarcaciones eran “narcoterroristas”.

Trump ha insinuado que la acción militar irá más allá de los ataques marítimos, afirmando que Estados Unidos “detendrá las drogas que entran por tierra”.

Estados Unidos ha utilizado históricamente portaaviones para presionar y disuadir a otros gobiernos, ya que sus aviones pueden atacar objetivos en profundidad dentro de otro país. Algunos expertos sostienen que el Ford no es adecuado para combatir carteles, pero podría ser un instrumento eficaz de intimidación contra Maduro para presionarlo a dejar el poder.