La Policía Nacional de España desmanteló en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) una presunta red de explotación sexual dirigida por dos ciudadanos de nacionalidad dominicana, quienes fueron detenidos y enviados a prisión provisional. La operación permitió liberar a cuatro mujeres extranjeras que, según la investigación, eran obligadas a prostituirse bajo amenazas y coacción.
Según el informe policial, las víctimas habían sido captadas en sus países de origen y trasladadas a España con falsas promesas de trabajo. Una vez en territorio español, las mujeres quedaban sin recursos, sin documentos y totalmente sometidas a sus captores, quienes las explotaban en un piso utilizado como prostíbulo.
Durante la intervención, los agentes confirmaron que las mujeres eran obligadas a trabajar las 24 horas del día, los siete días de la semana, sin libertad de movimiento y entregando casi la totalidad de sus ingresos. Además, la Policía documentó episodios de relaciones sexuales forzadas, impuestas por los detenidos en contra de la voluntad de las víctimas.
En el registro realizado dentro del inmueble, los agentes incautaron evidencias que confirman la actividad ilícita y procedieron al cierre temporal del piso donde operaba la red. Los detenidos enfrentan cargos por prostitución forzada, delitos contra los derechos de extranjeros y agresiones sexuales.
Las autoridades precisan que la investigación continúa para determinar la dimensión real de la red y si existen otros implicados dentro o fuera de la provincia de Cádiz. Este operativo, destacan, representa un avance significativo en la lucha contra la trata y la explotación sexual en Andalucía, una problemática que sigue afectando a mujeres migrantes en situación de vulnerabilidad.
En paralelo, las víctimas ya reciben atención social, psicológica y jurídica para iniciar su proceso de recuperación e integración. Las fuerzas de seguridad subrayan la importancia de reforzar la coordinación policial y judicial, así como de intensificar las medidas de prevención y las campañas de sensibilización para combatir estas redes que operan en la región.