11 de noviembre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Venezuela anuncia despliegue militar masivo ante acercamiento de Estados Unidos

Venezuela
Compártelo en tus redes

Caracas, Venezuela. — El régimen de Venezuela anunció este martes el inicio de un despliegue militar “masivo” en todo el territorio nacional, como respuesta a lo que califica como “amenazas imperiales” provenientes de Estados Unidos, país que mantiene desde agosto una amplia operación naval y aérea en el mar Caribe con fines declarados de combate al narcotráfico.

El anuncio fue realizado a través de un comunicado firmado por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, quien detalló que la movilización comenzó a las 04:00 de la madrugada (08:00 GMT) de este martes y continuará hasta mañana miércoles.

El despliegue incluye recursos “terrestres, aéreos, navales, fluviales y misilísticos”, unidades militares, sistemas de armas, la Milicia Bolivariana, organismos de seguridad ciudadana y comandos para la defensa integral. Asimismo, se ordenó la activación total de los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) en todos los estados y municipios, con el fin de coordinar acciones interinstitucionales y comunitarias que refuercen la llamada “movilización nacional”.

De acuerdo con el comunicado, esta maniobra forma parte de “una fase superior del Plan Independencia 200”, operativo que el Gobierno venezolano activó en septiembre como estrategia para reforzar la defensa territorial. Desde agosto, el régimen chavista ha convocado movilizaciones, actividades de alistamiento en la Milicia y jornadas de entrenamiento ciudadano para fortalecer la “fusión popular-militar-policial”.

Estados Unidos mantiene actualmente un despliegue militar en el Caribe que, según análisis del Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), constituye la operación más grande de ese país en la zona desde la Guerra del Golfo Pérsico (1990-1991). Washington sostiene que su presencia busca frenar el narcotráfico transnacional.

Por su parte, Caracas denuncia que la operación estadounidense persigue un intento de “cambio de régimen” y la imposición de una autoridad “títere” que permita el control de recursos naturales venezolanos, especialmente el petróleo.

La comunidad internacional se mantiene vigilante ante la escalada de tensiones en la región.