7 de noviembre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

ICE infringe su política de mantener a personas en centros de procesamiento por periodos prolongados

ICE 1
Compártelo en tus redes

El diario The Guardian realizó un análisis sobre el Servicio Inmigración y Control de Aduanas en el cual reveló que los funcionarios de la agencia mantienen por un periodo prolongado a las personas en los centros de procesamiento, y además sin supervisión, lo cual es una violación a su propia política.

Los centros de procesamiento se encuentran en las oficinas de ICE, y generalmente son utilizados para llevar a las personas detenidas, antes de ser trasladadas a centros de detención o ser liberadas, dependiendo de su caso. Pero, no podían estar más de 12 horas en estos lugares, según lo establecido por la misma agencia.

De estar 12 horas ahora los dejan 3 días o más

Con los operativos y redadas con el propósito de cumplir con una de las iniciativas del presidente Donald Trump, sobre deportaciones masivas, ha provocado que los extranjeros detenidos pasen mucho más tiempo en los centros de procesamiento, según el análisis de The Guardian algunos han permanecido hasta tres días.

La regla de detener a las personas por 12 horas fue suspendida, según un memorándum que enviaron en junio, en el cual mencionaron que estarían hasta tres días. La medida ha generado preocupación entre los defensores de los derechos humanos por las condiciones en las que se encuentran estos centros.

Los centros de procesamiento en todo el país, detienen a hombres, mujeres y niños. Los lugares están diseñados únicamente para la detención temporal mientras se tramita su arresto. La mayoría de estos cetros tienen espacios reducidos, completamente de hormigón, con bancos, lavabos e inodoros que carecen de privacidad y en donde permanecen varias personas a la vez.

En el centro de detención de la ciudad de Nueva York, ubicado en el décimo piso de un edificio federal en el centro de Manhattan, el tiempo promedio de detención aumentó casi un 600% tras la firma del memorándum de junio.

image 9

Condiciones inseguros y riesgo de abuso

Activistas y exfuncionarios de ICE advierten que el uso prolongado de estos centros de procesamiento expone a las personas a condiciones inseguras, aumenta el riesgo de abuso y negligencia médica, y viola las garantías procesales.

Las instalaciones, según The Guardian son secretas y cuentan con una supervisión mínima. Los detenidos tienen muy poco contacto con sus familiares o abogados. Cabe destacar que ICE ha utilizado 170 instalaciones de detención en todo el país.

Aunque, la regla de los supuestos tres días, tampoco se ha cumplido, ya que los registros judiciales, las entrevistas y los datos de arrestos muestran que ICE ha detenido a personas durante más tiempo que ese límite, infringiendo su nueva política sobre los tiempos de detención en centros de procesamiento.

Abogados y familiares sin acceso

El análisis de The Guardian destacó que los abogados no tienen acceso a estos centros, las normas de detención de ICE no se aplican en ellos; se desconoce la oficina del inspector general realiza auditorías.

Algunos miembros del Congreso, que han intentado ingresar a las instalaciones para realizar inspecciones, se han visto impedidos porque ICE afirma que no son centros de detención tradicionales.

Con el cierre del gobierno obstaculiza aún más la supervisión del Congreso sobre los centros de procesamiento. Documentos judiciales presentados por la administración Trump indican que, debido a la falta de fondos federales, se ha anulado una norma de supervisión, lo que impide a los miembros del Congreso inspeccionar los centros de detención del ICE.