Michoacán, México.– La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán informó este jueves que el presunto autor material del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, fue identificado como Víctor Manuel Rubaldo Vidales, un joven de 17 años vinculado con grupos del crimen organizado.
El fiscal estatal, Carlos Torres Piña, confirmó que el cuerpo del menor fue identificado y reclamado por su familia el miércoles 5 de noviembre. De acuerdo con la investigación, el joven, originario del municipio de Paracho, había desaparecido de su hogar una semana antes del crimen, ocurrido el 1 de noviembre.
El alcalde Manzo fue asesinado a tiros tras participar en un evento público por el Día de Muertos en Uruapan, una de las zonas más golpeadas por la violencia del crimen organizado en el oeste de México.
Torres Piña explicó que los resultados de los exámenes forenses confirman la participación directa del menor en el ataque.
“Los dictámenes periciales practicados al cuerpo de Víctor Manuel, en particular la prueba de cloruro de sodio, resultaron positivos, confirmando su autoría material, así como su adicción a metanfetaminas, lo que fue ratificado por sus familiares”, precisó el fiscal.
El funcionario también señaló que el homicidio habría sido cometido por más de dos personas, y que el caso está directamente relacionado con grupos delictivos que operan en la región.
La muerte del alcalde ha provocado indignación y protestas en Michoacán, donde ciudadanos y autoridades exigen mayor seguridad.
El Gobierno federal informó que Manzo contaba con protección municipal y federal desde 2024, la cual fue reforzada a inicios de 2025. Sin embargo, tras el ataque, se anunció el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia nacional para fortalecer la seguridad y la justicia en el estado.
En Uruapan operan varios grupos criminales —entre ellos el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios, Los Viagras, Pueblos Unidos y Los Blancos de Troya—, lo que ha convertido a la ciudad en uno de los principales focos de violencia en México.