El analista geopolítico internacional Omar Bula Escobar analizó las implicaciones para el continente americano de la ofensiva contra el narcotráfico ordenada por el presidente Donald Trump en el Caribe.
Omar Bula, analista geopolítico internacional, dijo en el programa La Tarde de NTN24 que América Latina vive un momento decisivo con el despliegue militar ordenado desde agosto por la administración del presidente estadounidense Donald Trump.
«Estamos en un momento definitorio a nivel global, de qué lado estamos, en medio de esta ola de recuperación de los Estados Unidos del hemisferio (del narcotráfico)», aseguró.
Bula indicó que si bien, no se hablaba de una invasión de Estados Unidos a territorios como Venezuela, la administración Trump estaba decidida a salvaguardar su seguridad nacional y estratégica afectada por el narcotráfico.
Las declaraciones del analista se dan luego de que República Dominicana anunciara que la Cumbre de las Américas 2025 se pospone hasta el próximo año debido a la situación en la región, originada principalmente por el despliegue militar ante los grupos criminales.
«Estados Unidos en medio de su invasión a los carteles, en realidad lo que está haciendo es tratando de unificar la región alrededor de la misma doctrina Monroe original de las democracias», manifestó Bula.
Para Bula, el crimen organizado está compuesto desde «las entrañas del Estado, las economías y las empresas» y considera que la cocaína surgió como un recurso político que aprovechó «sin lugar a duda el socialismo del siglo XXI», pero que pudo apoderarse de cualquier otra corriente política.