30 de octubre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Rusia lanza nuevo ataque masivo contra red eléctrica de Ucrania

Ucrania 3
Compártelo en tus redes

Rusia volvió a golpear la infraestructura energética de Ucrania con una oleada de misiles y drones que dejó tres muertos, entre ellos una niña de siete años, y provocó apagones generalizados en todo el territorio, según informaron las autoridades este jueves. La primera ministra ucraniana calificó la ofensiva como un acto de “terror energético sistemático” en vísperas del invierno.

De acuerdo con el presidente Volodymyr Zelenskyy, las fuerzas rusas lanzaron más de 650 drones y más de 50 misiles de distintos tipos en una sola jornada, en lo que describió como parte de la estrategia de Moscú para quebrar la moral civil e interrumpir la producción de armamento. “Rusia continúa atacando la vida, la dignidad y el calor de los ucranianos. Su objetivo es sumir a Ucrania en la oscuridad; el nuestro es mantener la luz encendida”, declaró la primera ministra Yuliia Svyrydenko.

Las consecuencias fueron inmediatas: cortes de energía, agua y calefacción afectaron a todas las regiones del país, incluidas las ciudades del oeste, donde se registraron daños en dos instalaciones energéticas en Léopolis, cerca de la frontera con Polonia.

En la provincia de Zaporiyia, los bombardeos dejaron 17 heridos, entre ellos varios niños. Los equipos de rescate lograron sacar con vida a un hombre de entre los escombros, pero falleció poco después, según informó el jefe de la administración regional, Ivan Fedorov. En tanto, en la región de Vinnytsia, una niña de siete años murió en un hospital tras sufrir graves heridas por el impacto de los ataques.

“Para detener este terror, Ucrania necesita más sistemas de defensa antiaérea, sanciones más severas y la máxima presión internacional sobre Rusia”, reclamó Svyrydenko, aludiendo a los esfuerzos diplomáticos liderados por Estados Unidos para forzar negociaciones de paz que, hasta ahora, no han tenido éxito.

El impacto del ataque también se sintió fuera de Ucrania. El ejército polaco desplegó aviones propios y de la OTAN como medida preventiva ante la proximidad de los misiles rusos, mientras los aeropuertos de Radom y Lublin suspendieron operaciones para garantizar la seguridad aérea, informó la agencia de navegación polaca.

Este nuevo ataque refuerza la preocupación de la comunidad internacional ante la escalada de la guerra energética del Kremlin, que busca someter a Ucrania a través del colapso de sus servicios básicos justo cuando se aproxima el invierno más duro desde el inicio de la invasión en 2022.