
Tres hombres fueron arrestados este jueves en la capital británica bajo sospecha de haber colaborado con servicios de inteligencia rusos, según informó la división antiterrorista de la Policía Metropolitana de Londres (Met).
Los detenidos, de 48, 45 y 44 años, fueron capturados en domicilios del oeste y centro de la ciudad como parte de una investigación por presunta violación al artículo 3 de la Ley de Seguridad Nacional de 2023. La nacionalidad de los arrestados no fue revelada.
De acuerdo con un comunicado oficial de la Met, los sospechosos permanecen bajo custodia mientras se realizan registros en sus residencias y en una cuarta propiedad vinculada al caso. El operativo forma parte de los esfuerzos del Reino Unido por frenar la captación de ciudadanos por parte de servicios de inteligencia extranjeros.
El jefe de la Policía Antiterrorista de Londres, Dominic Murphy, advirtió sobre “un número creciente de personas reclutadas como representantes de Estados extranjeros”. En declaraciones a The Guardian, subrayó que “quien sea contactado para cometer delitos en nombre de otro Estado debe saber que será investigado y podría enfrentar consecuencias muy graves”.
Reino Unido refuerza su respuesta ante amenazas externas
La presión sobre el Reino Unido por amenazas de espionaje ha aumentado en los últimos meses. El director del MI5, Ken McCallum, alertó recientemente que Rusia, China e Irán están detrás de un “aumento dramático” de operaciones de vigilancia, sabotaje e incluso actos de violencia física dentro del país, según BBC News.
Este nuevo operativo policial ocurre semanas después de que el gobierno británico impusiera las mayores sanciones de su historia contra agentes rusos. De acuerdo con el Daily Mail, el Ministerio de Exteriores sancionó a 18 espías y tres unidades del GRU, vinculadas con operaciones de inestabilidad en Europa bajo órdenes del presidente Vladimir Putin.
Entre los sancionados figuran Ivan Sergeyevich Yermakov, Aleksey Viktorovich Lukashev y la Unidad GRU 26165, señalados por su participación en el envenenamiento con Novichok de Sergei y Yulia Skripal en Salisbury (2018), así como en ciberataques y operaciones de desinformación digital.
Las medidas también afectaron a responsables del bombardeo del Teatro de Mariúpol y de ataques cibernéticos contra infraestructuras británicas, además de integrantes de la red African Initiative, identificada como promotora de campañas de manipulación informativa global.
“El Reino Unido se está fortaleciendo ante la agresión híbrida de Putin”
El secretario de Exteriores, David Lammy, afirmó en un comunicado que el Reino Unido “se está fortaleciendo ante las amenazas y la agresión híbrida de Putin”. Añadió que las sanciones buscan proteger la seguridad nacional y la soberanía europea, imponiendo restricciones financieras y de viaje a los señalados.
Las detenciones de este jueves se enmarcan en la política británica de tolerancia cero ante la injerencia extranjera, marcando un nuevo capítulo en la lucha contra el espionaje y las amenazas a la seguridad nacional.