22 de octubre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Trump considera solicitar US$ 230 millones a su propio Departamento de Justicia por investigaciones en su contra

Trump
Compártelo en tus redes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que “podría” pedir US$ 230 millones a su propio Departamento de Justicia (DOJ) como compensación por las investigaciones pasadas que, según él, lo perjudicaron políticamente y de forma personal. Trump aseguró que donaría el dinero a la caridad o lo usaría para renovar la Casa Blanca, en caso de recibirlo.

La declaración surgió durante una conversación con la periodista Kaitlan Collins, de CNN, quien le preguntó sobre un informe publicado por The New York Times. El medio reportó que el mandatario estaría gestionando una indemnización por dos reclamaciones presentadas contra el DOJ por presuntas violaciones de derechos durante su primer mandato.

“Podría ser”, respondió Trump al ser consultado sobre el monto. “No sé nada de las cifras. Ni siquiera hablo de eso. Solo sé que me deben mucho dinero. Pero no busco dinero. Lo donaría a la caridad o algo así”, dijo el presidente desde la Oficina Oval.

Trump reconoció la naturaleza inusual del caso, al tratarse de un proceso donde él mismo debería decidir si autoriza el pago.

“Es muy extraño tomar una decisión sobre cuánto me voy a pagar. ¿Alguna vez has tenido uno de esos casos en los que tienes que decidir cuánto te vas a pagar por daños y perjuicios?”, ironizó.

Según The New York Times, el mandatario presentó dos quejas formales entre 2023 y 2024, antes de su reelección. La primera se relaciona con la investigación sobre la interferencia rusa en las elecciones de 2016, mientras que la segunda hace referencia al caso de los documentos clasificados, que fue desestimado tras su regreso a la presidencia.

Trump sostiene que ambas investigaciones —conducidas bajo la administración anterior— fueron parte de una “cacería de brujas” impulsada por sus adversarios políticos. En su momento, llegó a acusar al FBI de haber violado su privacidad durante el registro a su residencia en Florida en 2022.

Un portavoz del equipo legal externo de Trump reiteró esa postura a CNN:

“El presidente Trump continúa luchando contra todas las cacerías de brujas lideradas por los demócratas, incluido el engaño ‘Rusia, Rusia, Rusia’, y la utilización inconstitucional y antiestadounidense de nuestro sistema de justicia por parte del corrupto Joe Biden y sus manejadores”.

Aunque los detalles del proceso permanecen inciertos, el informe indica que las reclamaciones de Trump forman parte de un procedimiento administrativo interno, distinto a una demanda judicial, mediante el cual cualquier ciudadano puede solicitar compensación al gobierno federal si considera haber sido perjudicado.

En teoría, una eventual compensación saldría de fondos públicos, lo que implicaría que Trump se estaría pagando a sí mismo con recursos de los contribuyentes.

La situación también genera dudas éticas, ya que Todd Blanche, actual vicesecretario de Justicia, fue abogado defensor de Trump, mientras que Stanley Woodward, titular de la División Civil del DOJ, representó a un coacusado del mandatario. Ambos podrían, en teoría, participar en discusiones sobre la aprobación de un acuerdo.

Consultado sobre posibles conflictos de intereses, el portavoz del Departamento de Justicia, Chad Gilmartin, afirmó que “todos los funcionarios del Departamento siguen las directrices de ética establecidas por los profesionales de carrera”.

El debate surge en medio de una reorganización interna en el DOJ, que en julio despidió a su jefe de ética, junto con al menos una docena de empleados vinculados al ex fiscal especial que presentó los casos federales contra el presidente.