
Ander Bustamante, joven trabajador de 25 años, murió dramáticamente al caer desde una altura de siete pisos mientras trabajaba en la Escuela de Enfermería de Columbia University en Washington Heights, Alto Manhattan (NYC).
El Departamento de Trabajo (DOL) del estado Nueva York informó ayer que estaba investigando el incidente fatal, ocurrido alrededor de las 9:10 a.m. del domingo en la calle W. 168, cerca de Broadway.
En principio, la Policía de Nueva York informó que Bustamante se precipitó más de 70 pies (21 metros) al suelo cuando se le rompió el arnés de seguridad.
El Departamento de Edificios (DOB) de la ciudad, que realizó una investigación preliminar antes de que el DOL se hiciera cargo, indicó que la víctima “era un trabajador de mantenimiento que realizaba tareas de limpieza de ventanas”. Bustamante fue trasladado de urgencia al cercano New York-Presbyterian Hospital Columbia, pero no pudo ser salvado. Residía en Kearny, Nueva Jersey.
En un caso similar, el año pasado un trabajador de la construcción de 45 años pereció al caer 18 pisos en un accidente laboral en Harlem, Manhattan (NYC). En junio pasado un obrero murió tras el derrumbe de un techo en Brooklyn (NYC).
En marzo de 2024 un trabajador hispano murió al colapsar una construcción ilegal en Brooklyn (NYC), dejando dos niños huérfanos y a su esposa embarazada.
En noviembre de 2023, en otro dramático accidente laboral en NYC, un trabajador hispano de limpieza de 46 años murió después de quedar atrapado dentro de un camión de cemento en El Bronx (NYC).
En mayo de 2023 el ex jefe de un joven trabajador que murió aplastado por una cabina que se precipitó fue acusado por el caso, dos años después, también en El Bronx. En abril de ese año se anunció que tres contratistas enfrentarían cargos adicionales por la muerte de Segundo Huertas (48), trabajador ecuatoriano víctima de un accidente laboral en El Bronx en el verano de 2019.