
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a advertir este lunes a Hamás que serán “erradicados” si no respetan el alto el fuego acordado en Gaza, sin embargo, descartó la presencia de tropas estadounidenses en la Franja, señalando que otros países y Israel podrían encargarse del cumplimiento del acuerdo.
“Tenemos paz en Oriente Medio por primera vez en la historia; llegamos a un acuerdo con Hamás… y si no, vamos a ir y los vamos a erradicar”, declaró Trump durante un encuentro en la Casa Blanca con el primer ministro australiano, Anthony Albanese.
Contexto del plan de paz de Trump en Gaza
El mandatario explicó que su plan de paz ha recibido apoyo de naciones árabes y europeas y subrayó que Hamás ya no cuenta con respaldo de Irán ni de otros países. Trump reiteró que el grupo debe portarse bien, de lo contrario se enfrentarán a consecuencias graves.
“Ha sido muy violento, pero ya no cuenta con el respaldo de nadie. Tienen que portarse bien, y si no, serán erradicados”, afirmó.
Violencia reciente entre Hamás e Israel
Pese al alto el fuego impulsado por la administración Trump, la violencia no cesa. El domingo, Israel bombardeó varios puntos de Gaza, matando a decenas de personas tras enfrentamientos en la zona de Rafah, donde murieron dos militares israelíes.
Tras los choques, Israel afirmó haber “reanudado la aplicación del alto el fuego”, mientras Trump aseguró que la tregua sigue vigente.
Hamás se ha movilizado para retomar el control de Gaza tras la retirada parcial de tropas israelíes. Diversos reportes locales muestran ejecuciones sumarias de personas acusadas de colaborar con Israel, incrementando la tensión interna en la Franja.