
El fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein envió una serie de correos electrónicos con tono agresivo al multimillonario Leon Black, para quien trabajó como asesor financiero, exigiéndole millones de dólares al año, según reveló The New York Times tras obtener acceso a los mensajes.
Epstein colaboró con Black durante varios años, y gran parte de sus ingresos provenían de esa relación profesional. Sin embargo, en 2016, el cofundador de Apollo Global Management decidió poner fin a su vínculo con Epstein. La decisión desató la ira del financiero, quien le envió una serie de correos cargados de insultos y reclamos económicos.
En los mensajes, Epstein atacaba a los demás asesores de Black, afirmando que uno había creado un “lío verdaderamente peligroso” y que otro era un “desperdicio de dinero y espacio”. También se refirió a los hijos del magnate como “retardados mentales”, acusándolos de haber destruido su propiedad.
En un correo de 2015, Epstein dejó claras sus condiciones económicas para continuar trabajando con el multimillonario:
“Para que quede claro, mis condiciones son las siguientes: solo trabajaré por 40 millones habituales al año. Al firmar el acuerdo deben pagarse 25 millones. A partir de entonces, 5 millones cada dos meses durante seis meses (marzo, mayo, junio). Si puedo, puedo empezar en enero. Dejaré de trabajar inmediatamente si no recibo el pago”.
En otros mensajes, Epstein presionó a Black para que le entregara dinero e incluso le propuso recibir pagos en bienes raíces, obras de arte o el financiamiento de su avión privado, si no podía hacerlo en efectivo.
“Si reflexionas sobre tu vida financiera, verás que ha sido segura, has logrado resultados extraordinarios y no has enfrentado ningún desastre”, escribió Epstein, intentando convencerlo de su valor como asesor.
Leon Black, además, fue acusado de presuntamente violar a una mujer en la mansión de Epstein en Manhattan, aunque el caso fue finalmente desestimado. El magnate también alcanzó acuerdos privados fuera de los tribunales con varias mujeres, en relación con acusaciones similares de abuso.