19 de octubre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Estos son los hombres más buscados tras el golpe de la Operación Leopardo

Operacion Leopardo
Compártelo en tus redes

Santo Domingo.– El Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) emitieron este domingo una alerta de búsqueda y captura internacional contra tres hombres señalados como cabecillas de una poderosa red de narcotráfico y lavado de activos, desmantelada recientemente mediante la Operación Leopardo.

Identifican a los prófugos principales

Los fugitivos fueron identificados como Pedro Luis Cordero EspinalMoisés Severino Inirio y José Ignacio de Jesús Mota, quienes son requeridos por las autoridades bajo órdenes judiciales para responder ante la justicia por los delitos que se les imputan.

De acuerdo con las investigaciones, estos hombres habrían tenido un rol de liderazgo en la estructura criminal que operaba a nivel nacional e internacional, dedicada al tráfico de cocaína y al movimiento ilícito de grandes sumas de dinero a través de empresas fachada y bienes de lujo.

Llamado a la ciudadanía y confidencialidad garantizada

El Ministerio Público y la DNCD solicitaron la colaboración de la ciudadanía para obtener cualquier información que permita dar con el paradero de los prófugos, recordando que todas las informaciones suministradas serán tratadas de forma confidencial y anónima.

Las autoridades aseguraron que mantienen un amplio operativo de búsqueda y que la cooperación ciudadana será clave para capturar a los implicados y continuar debilitando las estructuras del crimen organizado que operan en el país.

Resultados de la Operación Leopardo

La Operación Leopardo, ejecutada por el Ministerio Público con apoyo de la DNCD y unidades especializadas, ha representado uno de los golpes más contundentes al narcotráfico en República Dominicana en los últimos meses.
Durante la intervención se incautaron 643 paquetes de cocaína, además de vehículos de alta gama, embarcaciones, relojes de lujo y propiedades millonarias vinculadas a la red criminal.

En total, fueron realizados 17 allanamientos simultáneos en distintos puntos del país, incluyendo el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Guerra, Boca Chica, Barahona, Santiago, Higüey, Cap Cana y La Romana, donde se ocuparon evidencias claves para el proceso judicial.

Compromiso contra el crimen organizado

El Ministerio Público reiteró su compromiso con la persecución del narcotráfico y el lavado de activos, subrayando que continuará fortaleciendo la cooperación con agencias nacionales e internacionales para erradicar el crimen transnacional y proteger la seguridad ciudadana.