19 de octubre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Ordenan juicio contra Judith Peña Ramos, esposa del estafador de Investor Winner

Judith Pena Ramos
Compártelo en tus redes

La Corte de Apelación revoca el Auto de No Ha Lugar y ordena su enjuiciamiento por estafa vinculada al esquema piramidal

San Pedro de Macorís. — La Cámara Penal de la Corte de Apelación de San Pedro de Macorís dictó auto de apertura a juicio contra Judith Desiree Peña Ramos, esposa de Héctor Bienvenido Peña García, acusado de liderar una de las mayores estafas piramidales registradas en la región este del país a través de la empresa Investor Winner, con sede en Higüey, provincia La Altagracia.

La decisión del tribunal revoca el Auto de No Ha Lugar que previamente la favorecía y dispone que Peña Ramos sea procesada por presunta violación de varios artículos del Código Penal Dominicano y de la Ley 03-19 del Colegio de Abogados.

Como medida de coerción, la imputada deberá cumplir presentación periódica ante el Ministerio Público, mientras avanza el proceso judicial.

El Ministerio Público y las víctimas apelaron la decisión inicial

El fallo de la Corte responde al recurso de apelación interpuesto por el Ministerio Público y las víctimas, quienes reclamaron la inclusión de Peña Ramos en el proceso judicial al alegar su participación directa en la administración y movimientos financieros vinculados a la red de estafa.

La Fiscalía de La Altagracia sostiene que la imputada realizó transferencias bancarias, firmó documentos notariales y participó en maniobras legales destinadas a legitimar fondos obtenidos ilícitamente por su esposo y otros colaboradores.

El tribunal dispuso que el caso sea conocido por el Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de La Altagracia, donde también será juzgado su esposo, Héctor Bienvenido Peña García.

El caso: la millonaria estafa piramidal de Investor Winner

El proceso judicial surge a raíz de la llamada “Operación Gaviota”, desplegada por el Ministerio Público en junio de 2024, que destapó una red que captó más de 3,000 millones de pesos dominicanos bajo el esquema fraudulento Investor Winner.

Según la acusación, la organización prometía rendimientos de entre 10 % y 30 % mensual mediante supuestas inversiones en plataformas de trading y mercados internacionales, sin contar con autorización de la Superintendencia de Bancos ni de la Superintendencia del Mercado de Valores.

El Ministerio Público señaló además a Héctor Aníbal Santillán Faulkner como el “cerebro legal” de la estructura, responsable de crear documentos y contratos falsos para atraer a cientos de inversionistas.

Cómo operaban los implicados

De acuerdo con el expediente, Héctor Bienvenido Peña García, quien se hacía pasar por abogado, contactaba a las víctimas de Investor Winner y les ofrecía sus supuestos servicios legales para recuperar el dinero perdido.

“Era el modus operandi del imputado. Una vez obtenía el número de las víctimas que habían invertido en la empresa, las llamaba ofreciéndoles sus servicios como abogado para obtener la devolución de su inversión”, indica la querella del Ministerio Público.

Por su parte, Judith Peña Ramos habría colaborado en la recepción y manejo de fondos provenientes de las víctimas, contribuyendo a ocultar los rastros del dinero a través de cuentas personales y transferencias a terceros.

Víctimas y alcance del fraude

Entre las víctimas identificadas en el expediente se encuentran Wilkin Guerrero Martínez, Fernando Alberto Cruz Paniagua, Ciernen Elizabeth Domínguez Paniagua, Randy Francisco Montesino Rodríguez, Félix Núñez Puntiel y Joan Antonio Gómez González, además del propio Estado dominicano.

Las autoridades estiman que más de 330 personas fueron afectadas directamente por la red, muchas de ellas residentes en Higüey, Bávaro, Santo Domingo y otras zonas del país.

Un proceso judicial emblemático para la justicia dominicana

Tanto Judith Peña Ramos como su esposo enfrentan cargos por estafa agravada, asociación de malhechores, falsificación de documentos y violación a leyes profesionales, en lo que se considera uno de los casos más mediáticos y complejos sobre estafas piramidales en la República Dominicana.

El juicio que se avecina podría sentar un precedente judicial clave en la lucha contra los esquemas financieros fraudulentos que se expanden a través de redes sociales y plataformas digitales.