
El presidente Nicolás Maduro calificó este domingo a la opositora y galardonada con el Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, como una “bruja demoníaca” durante un acto celebrado en la marcha del Día de la Resistencia Indígena, en declaraciones en las que además evitó mencionar explícitamente el premio. El mandatario pidió acelerar la creación de una Milicia Bolivariana Indígena y advirtió contra lo que describió como “amenazas imperialistas”.
En el discurso, pronunciado unas 60 horas después del reconocimiento internacional a Machado y con un grupo reducido de simpatizantes presentes, Maduro recurrió a imágenes y leyendas andinas —mencionó la figura de la “Sayona”, una mujer castigadora de infieles— para desacreditar a la líder opositora. Según el mandatario, “un 90% de la población repudia a la bruja demoníaca de la Sayona”, frase con la que buscó ligar la figura de Machado a un imaginario popular.
El gobernante también lanzó advertencias geopolíticas: aseguró que EEUU podría pasar a una “fase dos” de despliegue militar en el Caribe y defendió la formación y movilización de milicias como respuesta. Ordenó la aceleración de la creación de la Milicia Bolivariana Indígena y convocó a milicias internacionalistas indígenas sudamericanas “dispuestas a guerrear” para proteger lo que definió como la soberanía y el legado de los líderes indígenas y libertadores.
El tono combativo del acto se complementó con acusaciones sobre narcotráfico: Maduro sostuvo, sin aportar pruebas en el acto, que existe una red de narcotráfico vinculada con jerarcas militares y guerrillas que estaría conectada con envíos de cocaína hacia Estados Unidos, y afirmó que el pueblo venezolano no se rendirá ante “amenazas imperialistas”.
En contraste con la reacción oficial, la designación del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado fue reportada por medios internacionales y, según el texto, fue censurada en la televisión y radio públicas de Venezuela. El hecho del galardón y la reacción del presidente agregan tensión a un clima político marcado por enfrentamientos retóricos entre el gobierno y la oposición.