13 de octubre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Más de 900 dominicanos han sido deportados en el gobierno de Trump

Deportados
Compártelo en tus redes

Las deportaciones por causas criminales se han incrementado durante 2025, destacando los casos de narcotráfico, violencia y porte de armas entre los dominicanos repatriados desde Estados Unidos, aunque la inmensa mayoría de los deportados responden a entrada ilegal a suelo norteamericano.

Así lo indican datos de la Dirección General de Migración dominicana, que detalla que 553 personas, equivalentes al 15.44% del total, fueron devueltas por delitos vinculados al tráfico o posesión de drogas, mientras que 126 lo fueron por asaltos y 101 por hechos de violencia.

Otros 67 fueron repatriados por porte ilegal de armas, y 42 por delitos sexuales.

Las repatriaciones también incluyen casos por homicidio (35), fraude (22) y uso de documentos falsos (17), así como por lavado de activos, trata de personas y contrabando.

Los datos señalan que existen cantidades menores de deportaciones por delitos como lavado de activos, trata de personas y contrabando, entre otros.

El incremento en las repatriaciones responde a la nueva política de “tolerancia cero” impulsada por la administración Trump desde su retorno al poder, que ha endurecido los controles migratorios y las deportaciones de extranjeros con antecedentes penales.

El flujo constante de vuelos de repatriación ha llevado a las autoridades dominicanas a reforzar los protocolos de recepción y verificación en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), donde cada semana arriban grupos de deportados bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Tras su llegada al país, los repatriados son sometidos a un proceso de identificación, evaluación y registro, antes de ser entregados a sus familiares o puestos a disposición del Ministerio Público si enfrentan procesos pendientes en República Dominicana.