
“Bochinche” en The Bronx Music Hall
Este mes de octubre, The Bronx Music Hall (BMH) celebra la energía cultural de El Bronx a través de la música, el cine, el teatro, la comedia y la poesía. Y este jueves 9 de octubre se presentará “Bochinchando: Bronx Vaudeville”, un espectáculo que combina humor y música, con la participación de los comediantes Black Rose, Joe Fernandes y Kareem Blue, la maestra de ceremonias Peaches Rodriguez, y música de DJ Shorty Love. La función comienza a las 8:00 pm. Y el domingo 12 de octubre, el recinto proyectará “Quest IV Yurumein”, un documental que sigue las huellas globales del pueblo garífuna a través de material de archivo, testimonios y un poderoso relato visual que celebra la identidad, la resiliencia y la unidad cultural más allá de las fronteras. Tras la proyección, habrá una conversación con el director y música en vivo. La cita es a las 3:00 pm. Más información: bronxmusichall.org.

Experiencia inmersiva de los “Fantastic Four”
A tiempo para la Comic Con de Nueva York, el famoso Edificio Baxter de la película cobra vida e invita a los fans a explorar sus legendarios muros. Los visitantes podrán desde asomarse a la cocina donde Ben Grimm prueba su talento culinario, hasta relajarse en la sala de estar de la familia, y tomarse una foto con el querido robot compañero H.E.R.B.I.E. También podrán admirar los icónicos trajes de la Primera Familia de Marvel y descubrir una tienda digital llena de sorpresas. La experiencia es gratuita y está abierta a fans de todas las edades. Del 9 al 11 de octubre, de 10:00 am a 6:00 pm, y 12 de octubre, de 10:00 am a 2:00 pm. En el Hudson Mercantile (500 W 36th St.).

El Whitney Museum expone su talento
El Whitney Museum of American Art presenta nuevamente su exposición anual del personal artístico, “Artists At Work”, que estará abierta del 9 de octubre al 2 de noviembre. La muestra, que se exhibe en Westbeth Gallery ?a pocos pasos del museo?, reúne obras de más de setenta artistas que forman parte del talentoso equipo del Whitney. La exposición abarca una amplia variedad de medios, desde pintura, escultura, dibujo y fotografía hasta grabado, collage y video, reflejando la diversidad creativa de quienes trabajan en el museo. Entrada gratuita, abierta al público en Westbeth Gallery (55 Bethune Street, Nueva York), de miércoles a domingo, de 1:00 a 6:00 pm. Más información: whitney.org.

Estreno de “ONE PIECE x MERCER LABS”
El legendario estudio Toei Animation y Mercer Labs, Museo de Arte y Tecnología, estrenaron ONE PIECE x MERCER LABS, una exposición inmersiva que celebra la icónica franquicia de anime ONE PIECE. La exposición, que abarca 11 salas, está basada en el Arco de la Tierra de Wano de la serie de anime. Entre los espacios más destacados de la instalación se encuentra la Sala de la Ventana, que sirve de entrada y cuenta con una pantalla circular en el techo que reinventa el óculo para mostrar la memorable escena en la que la Banda del Sombrero de Paja, protagonistas del anime, zarpa hacia Wano, una nación aislada y repleta de samuráis. La Sala Infinita presenta una enorme pantalla de 1,5 pulgadas rodeada por un corredor de espejos que parece extenderse hasta el infinito, donde el mar y el cielo se reflejan infinitamente, y donde se exhibe el icónico barco de la serie, el Thousand Sunny. La exposición estará abierta del 9 de octubre al 30 de noviembre en Mercer Labs (21 Dey Street, Manhattan). Boletos en www.mercerlabs.com o llamando al 212-600-9009.

DARUMAS en el Atrium del Lincoln Center
El trío DARUMAS debutará en el Lincoln Center y encabezará su primer concierto en Nueva York como parte del Festival of Firsts. Con una mezcla de sonidos que cruzan raíces musicales diversas ?funk latino, pop y un toque de encanto retro?, el grupo nominado al Latin GRAMMY reúne a las talentosas músicas Aldana Aguirre, Ceci León y Vedala Vilmond. Su fusión de influencias culturales y estilos busca transmitir un espíritu de resiliencia y positividad, prometiendo una experiencia musical única.
Viernes 10 de octubre a las 7:30 p. m. en el David Rubenstein Atrium (1887 Broadway). Entrada gratuita. Más información: lincolncenter.org.

Día de Muertos en el Flatiron District
La Flatiron NoMad Partnership celebra su tradicional Día de Muertos con una programación que rinde homenaje a la herencia cultural mexicana a través del arte público. Durante todo el mes de octubre y hasta el 2 de noviembre, el vecindario se llenará de color y símbolos en honor a esta significativa tradición. Este viernes 10 de octubre, los visitantes podrán disfrutar de Noche de Ánimas, una exposición fotográfica al aire libre organizada junto al Festival Tragaluz y la organización Photoville, instalada en la Flatiron South Plaza. La muestra reúne imágenes que documentan los rituales del Día de Muertos en las orillas del lago Pátzcuaro, en Michoacán. Además, el público podrá tomarse fotos en el marco temático del Día de Muertos en la Flatiron North Plaza, donde se presenta la instalación Always Present / Siempre Presente, creada por la artista local Blanka Amezkua. Esta obra vibrante, adornada con cintas de colores, calaveras de azúcar y hojas de maíz, ofrece un homenaje visual perfecto frente al icónico Flatiron Building.

El Migo Festival en Coney Island
El primer Migo Festival de Nueva York se celebrará este sábado 11 de octubre en el Coney Island Amphitheater. El festival es una producción de Migo Events, una organización dedicada a construir espacios comunitarios inclusivos que celebren y enaltezcan la experiencia Latinx, y contará con las actuaciones de DannyLux (foto), Chino Pacas, Los Primos Del Este, Estevie, Bratty, Los Aptos, Spliff Happy, Selines, Somni, y Santy y Su Estilo Único. Para mayores de 16 años. A las 2:30 pm. Boletos a la venta en https://www.livenation.com.

El WICKED Broadway Garden en el NYBG
Del 11 de octubre al 2 de noviembre, el Home Gardening Center del New York Botanical Garden abrirá las puertas del WICKED Broadway Garden, un jardín temático que combina la fantasía teatral con la naturaleza. Entre las especies que dan vida a esta instalación se encuentran crisantemos, gramíneas rojas, col ornamental, agaves, palmas y Carex oshimensis ‘Everillo’. La celebración de inauguración tendrá lugar el sábado, de 11:00 am a 2:00 pm, en la Enid A. Haupt Conservatory Plaza, con presentaciones de dos artistas de la gira nacional de WICKED: Natalia Vivino (Elphaba) y Hayley Podschun (Glinda). Además, el público podrá participar en dinámicas de trivia sobre el musical para ganar premios entre otras actividades. Más información:https://www.nybg.org.

Día de Muertos en The Met Cloisters
Este domingo 12 de octubre, el público está invitado a participar en un día de actividades bilingües en The Met Cloisters (99 Margaret Corbin Drive, Fort Tryon Park) para celebrar el Día de Muertos. Habrá cuentacuentos, presentaciones musicales y talleres artísticos organizados por asociaciones comunitarias como Mixteca, Artistic Noise y Dominican Writers Association, entre otras. El programa incluirá además una librería emergente con títulos en inglés, español y bilingües de la Word Up Community Bookshop de Washington Heights; un fotomatón del Bronx Documentary Center’s Youth Photo League; y una ofrenda creada por la artista Blanka Amezkua. La jornada concluirá con una presentación en vivo de DJ hello tones. De 11 am a 4 pm. Gratis con la entrada al museo. Más información: metmuseum.org.

“Al Río” en la Americas Society
Art at Americas Society y The Chinati Foundation presentan “Al río / To the River”, un panel de discusión con la participación de Zoe Leonard, José Esparza Chong Cuy y Stanley Wolukau-Wanambwa. El evento explorará y ampliará el proyecto fotográfico de gran escala de Zoe Leonard, compuesto por imágenes tomadas a lo largo de las 1,200 millas donde el Río Grande / Río Bravo traza la frontera entre México y Estados Unidos. “Al río” sigue el curso del río desde las ciudades fronterizas de Ciudad Juárez (México) y El Paso (Texas) hasta el Golfo de México. El programa concluirá con un cóctel de recepción. Miércoles 15 de octubre de 6:00 a 8:00 pm en la Americas Society (680 Park Avenue. Entrada gratuita con registro previo: ascoa.my.site.com

Día de los Muertos en Tán y Maya
Richard Sandoval Hospitality lanzó su campaña del Día de Muertos, “Luna Sagrada”, que se llevará a cabo hasta el 3 de noviembre. Sus restaurantes de la ciudad, Tán y Maya, participan en esta celebración culinaria y de cócteles inspirada en la diosa lunar maya Ix Chel, Lunar Beverage Collection, guiando a los comensales a través de ocho fases lunares con ingredientes ancestrales, rituales de narración de historias y magia sensorial. Para destacar las diferentes fases lunares, cada restaurante ofrecerá ocho experiencias de cócteles que combinan con ellas, con opciones sin alcohol y opciones en miniatura. Además de los vuelos lunares, habrá una colección culinaria a juego que destacará los ingredientes tradicionales a través de las entradas, platos principales y postres. Además cada restaurante muestra sus propias ofrendas con cempasúchiles, velas y fotos, en honor a sus seres queridos fallecidos. Algunos incluso animan a los comensales a traer recuerdos o imágenes de sus seres queridos fallecidos para añadirlas al altar. Visite: https://www.tannewyork.com/ y https://mayanewyorkcity.com/.
