9 de octubre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Viajar a EE. UU. con visa B1/B2 tendrá nueva regla | deberás dejar un depósito antes de entrar

visa
Compártelo en tus redes

El Departamento de Estado revela un aumento en las negativas de visa B1/B2; anuncian nuevo “depósito de cumplimiento” para visitantes

Santo Domingo. – La República Dominicana figura entre los cinco países latinoamericanos con mayor tasa de rechazo en solicitudes de visa B1/B2 (turismo y negocios) para ingresar a los Estados Unidos, según el informe oficial del Departamento de Estado correspondiente al año 2024.

De acuerdo con los datos publicados, el 43.38 % de los solicitantes dominicanos fueron rechazados por las autoridades consulares estadounidenses, lo que coloca al país en el quinto lugar regional, solo detrás de Nicaragua (58.71 %), Cuba (53.35 %), El Salvador (52.65 %) y Haití (47.35 %).

 Altas tasas de rechazo en Centroamérica y el Caribe

El informe refleja una tendencia preocupante en las naciones de Centroamérica y el Caribe, donde las negativas de visa superan el 40 %.
Además de República Dominicana, Honduras (42.61 %)Venezuela (37.40 %) y Ecuador (36.99 %) registraron cifras similares.

En contraste, los países del Cono Sur presentan índices mucho más bajos: Uruguay (2.63 %), Argentina (8.9 %) y Brasil (15.48 %).

Estos contrastes, según expertos en política migratoria, reflejan diferencias en la percepción consular, vinculadas con la estabilidad económica, los niveles de cumplimiento migratorio y la confianza institucional en cada país EE. UU. implementará un “depósito de cumplimiento” para visitantes

El informe también adelanta una medida inédita que entrará en vigor próximamente: la creación de un “depósito de cumplimiento”, un pago reembolsable que deberán realizar los visitantes que ingresen con visa B1/B2.

El monto funcionará como una garantía temporal, destinada a incentivar el cumplimiento de las leyes migratorias.
Quienes no excedan su estadía, no trabajen ilegalmente y respeten las condiciones de su visa, podrán recuperar el dinero al salir del país.

 Ajuste anual y control migratorio reforzado

A partir de 2026, la tarifa del depósito será ajustada anualmente según la inflación, como parte de una estrategia del gobierno estadounidense para reducir la cantidad de personas que se quedan más tiempo del autorizado y fortalecer los mecanismos de control migratorio.

Con esta iniciativa, el Departamento de Estado busca equilibrar la apertura al turismo y los negocios con un sistema de mayor seguimiento a los visitantes temporales, asegurando que cada ingreso cumpla con los fines declarados en la solicitud de visa.

 Un panorama desafiante para los solicitantes dominicanos

La República Dominicana mantiene una de las tasas más altas de denegación en la región, lo que representa un desafío constante para miles de ciudadanos que buscan viajar a Estados Unidos por motivos familiares, turísticos o comerciales.

Mientras tanto, las autoridades consulares insisten en que la transparencia en la entrevista, el arraigo económico y el historial migratorio limpio siguen siendo los principales factores determinantes para la aprobación de una visa.