6 de octubre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Rusia niega envío de drones a la UE y advierte una posible escalada de la OTAN

Putin
Compártelo en tus redes

Rusia rechazó este lunes las acusaciones sobre el presunto envío de drones a Alemania y otros países de la Unión Europea (UE), y advirtió sobre lo que considera preparativos de escalada por parte de los Veintisiete y la OTAN.

“El asunto ese de los drones, realmente, es cuando menos extraño. Pero nuevamente no existe fundamento alguno para acusar de ello a Rusia”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, durante su rueda de prensa telefónica diaria.

Peskov señaló que: “en Europa hay muchos políticos que tienden a acusar ahora de todo a Rusia”, al responder a las declaraciones del canciller alemán, Friedrich Merz, quien sugirió que Moscú podría estar detrás del envío de drones en la UE. “Siempre lo hacen sin fundamentos, de modo indiscriminado, y nuestra actitud ante esto es la correspondiente”.

El portavoz recordó que en una ciudad europea fue arrestado un ciudadano local mientras pilotaba un dron “que causó un revuelo”. “Detuvieron a un muchacho, resultó que era aficionado a los drones. El comunicado señala que el joven no tiene relación alguna con Rusia. Este es un ejemplo concreto, pequeño y particular, pero hay que mirar con mayor amplitud”, aseveró.

Por su parte, el viceministro de Exteriores ruso, Alexandr Grushkó, recordó que Moscú propuso a Polonia celebrar consultas con los ministerios de Defensa y Exteriores, pero “las ignoraron”. En su lugar, Varsovia acudió a la OTAN para solicitar la activación del artículo 4, que prevé consultas ante una posible amenaza.

“Si ellos tienen preguntas sobre el origen de estos drones, de dónde volaban, claro está que debían haberse dirigido a nosotros. Pero por cuanto no se dirigieron, esto significa que no están interesados en esclarecer de veras la situación”, declaró Grushkó.

El diplomático estimó que los planes político-militares de la UE y la OTAN apuntan hacia preparativos para una confrontación con Rusia. “Los riesgos son muy grandes. Vemos que Europa va por el camino de la escalada”, señaló, al destacar “el incremento de la ayuda militar de Occidente a Ucrania y el envío de armas cada vez más mortíferas”.

Asimismo, denunció que “esto también se observa en el flanco oriental de la OTAN, donde se incrementa el número de maniobras militares”. “El carácter de estos ejercicios se torna cada vez más agresivo. Se practican operaciones ofensivas con desembarco de tropas, se incrementan las actividades de espionaje aéreo y se eleva la presencia del componente nuclear. Junto a nuestras fronteras vuelan bombarderos estratégicos estadounidenses”, destacó.

Grushkó concluyó que “se trata de una política dirigida de modo evidente a la confrontación con Rusia y a los preparativos para un enfrentamiento militar directo”.