6 de octubre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Nuevo sistema de licencias ofrece más seguridad, ahorro y facilidades para ciudadanos, según el Intrant

Intrant
Compártelo en tus redes

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) presentó los beneficios del nuevo sistema de emisión y renovación de licencias de conducir en la República Dominicana, un modelo moderno que fortalece la seguridad vial, amplía la cobertura nacional e internacional y devuelve soberanía tecnológica al Estado.

Durante una rueda de prensa encabezada por el director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, el funcionario destacó que este cambio “no es solo un proceso administrativo, sino una transformación integral que asegura transparencia total y coloca los datos bajo control soberano del Estado dominicano”.

Morrison explicó que, a diferencia del contrato anterior, este nuevo modelo no genera déficit para el Estado, sino que proyecta beneficios superiores a los mil millones de pesos, manteniendo las mismas tarifas para los ciudadanos. Además, por primera vez, el software y el código fuente del sistema serán propiedad exclusiva del Estado, garantizando independencia tecnológica y protección de los datos ciudadanos.

Licencias más seguras, modernas y duraderas

Las nuevas licencias estarán elaboradas en policarbonato de última generación, con una vida útil mínima de siete años, frente a los cinco años del material anterior. Incorporarán grabado láser, estructuras lenticulares, hologramas, ventanas transparentes, código QR dinámico y tecnología PKI, cumpliendo con el estándar internacional ISO/IEC 7810:2019.

Por primera vez, el sistema incluirá la licencia digital (mDL), bajo el estándar ISO/IEC 18013-5:2021, que en su primera etapa abarcará un 10 % de los usuarios, marcando un avance hacia la movilidad segura y la digitalización total de los servicios públicos.

Mayor cobertura nacional e internacional

El nuevo esquema duplica la cobertura del servicio: pasa de estar disponible en 14 provincias y 5 ciudades en el extranjero, a ofrecerse en las 31 provincias, el Distrito Nacional y 10 ciudades internacionales, entre ellas Nueva York, Orlando, Miami, Madrid, Filadelfia, Puerto Rico, New Jersey, Boston, Barcelona y Bruselas.

Con esta expansión, los dominicanos dentro y fuera del país tendrán acceso más ágil, equitativo y seguro para obtener o renovar sus licencias, fortaleciendo el vínculo con la diáspora y facilitando trámites consulares.

Evaluaciones médicas, sistema de puntos y multas digitalizadas

El modelo introduce por primera vez evaluaciones médicas integrales (visión, audición y pruebas psicológicas), en coordinación con el Ministerio de Salud Pública, reforzando la seguridad vial y la aptitud de los conductores.

También activará el sistema de puntos establecido en la Ley 63-17, mediante un software estatal especializado que permitirá sancionar de forma más justa y rastreable las infracciones de tránsito.

Otra innovación clave es la integración de un código QR en cada licencia, que permitirá a la DIGESETT digitalizar y gestionar las multas en tiempo real mediante una aplicación móvil. Esto reducirá los procesos manuales, aumentará la eficiencia y garantizará transparencia total en la fiscalización vial.

Transparencia, legalidad y acompañamiento institucional

El proceso de licitación fue acompañado por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), con consultoría del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la veeduría del Consejo de Dirección del Intrant (CODINTRANT), así como representantes de universidades, juristas y medios de comunicación, lo que aseguró transparencia, legalidad y supervisión continua.

El viceministro de Interior y Policía, Edwin Félix, valoró la transparencia del proceso y destacó que el traspaso del control de los datos representa “un paso fundamental en materia de seguridad nacional”.

El abogado y expresidente del Colegio de Abogados, Miguel de la Rosa, resaltó la solidez legal del contrato, mientras que el vicerrector del INTEC, Arturo del Villar, calificó la iniciativa como “un ejemplo de gobernanza moderna y transparencia institucional”. De igual forma, el representante de la UNPHU, José Antonio Constanzo, afirmó que este proceso “fortalece la democracia y la confianza ciudadana en las instituciones públicas”.

Un modelo de Estado moderno y eficiente

Finalmente, el director del Intrant, Milton Morrison, aseguró que el nuevo sistema de licencias marca el inicio de una etapa de modernización estatal sin precedentes, en la que el ciudadano es el centro del servicio público.

“Este nuevo sistema no es solo una mejora tecnológica; es un modelo de Estado moderno, transparente y eficiente que garantiza seguridad, equidad y beneficios directos para la sociedad y el Estado dominicano”, concluyó.