29 de septiembre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Piden a la Comisión Europea suspenda la ley húngara que prohíbe la Marcha de Orgullo

Comision Europea
Compártelo en tus redes

Varias organizaciones cívicas europeas piden en una carta enviada a la Comisión Europea que se suspenda la aplicación de una ley que regula el uso de sistemas de identificación facial en tiempo real en eventos prohibidos como la Marcha de Orgullo de Pécs, al sur de Hungría, prevista para este sábado.

Los firmantes aseguran que la ley promovida por el Gobierno del primer ministro, el ultranacionalista Viktor Orbán, prevé multas para los participantes en marchas no autorizadas y permite el uso de sistemas de identificación facial en tiempo real, prohibidos por la legislación comunitaria.

Por ello, piden que la Comisión Europea inicie un procedimiento «urgente», solicitando que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea «tome medidas cautelares para garantizar que las leyes no puedan seguir aplicándose hasta que se dicte sentencia».

La carta fue redactada por organizaciones como la húngara Unión por los Derechos Fundamentales (TASZ), la agrupación internacional de organizaciones a favor de los derechos civiles European Digital Rights (EDRI) y el European Center for Not-for-Profit Law (ECNL).

La policía húngara ha prohibido la Marcha de Orgullo de Pécs, anunciada para el 4 de octubre, una medida que fue confirmada por el tribunal supremo del país centroeuropeo.

Los organizadores de la marcha aseguran que la concentración se realizará pese a las prohibiciones.

Enmiendas legales promovidas por el Gobierno de Orbán y aprobadas en abril pasado prohíben la organización de eventos que representan y «promueven» la homosexualidad, aludiendo al desarrollo de los menores de edad que considera «adecuado» el ejecutivo conservador.

Una de estas reformas prevé multas de hasta 500 euros contra los participantes de las marchas prohibidas y autoriza a la policía a usar sistemas de identificación facial en tiempo real.

El documento enviado a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y a otros miembros del ejecutivo comunitario señala que el uso de estos dispositivos está específicamente prohibido según la legislación europea sobre Inteligencia Artificial.

Además -agregan-, las enmiendas representan «una negación de la libertad de expresión», violan la dignidad humana y constituyen una «discriminación directa» frente a la comunidad LGTBI.

El pasado 28 de junio, el ayuntamiento de Budapest organizó la Marcha del Orgullo, en la que pese a una prohibición han participado al menos 200.000 personas, convirtiendo el evento en la manifestación más grande contra el Ejecutivo de Orbán.