28 de septiembre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

8 millones de hogares neoyorquinos recibirán cheques de estímulo

reembolso
Compártelo en tus redes

Desde ayer comenzaron a ser enviados que los primeros cheques de reembolso por inflación del estado Nueva York por un monto de hasta $400 dólares a 8.2 millones de hogares en todo el estado.

Los cheques se enviarán por correo directamente a los neoyorquinos que cumplan los requisitos, y las entregas continuarán durante octubre y noviembre. No es necesario solicitar, registrarse ni hacer nada para recibir un cheque, reiteró la gobernación en un comunicado.

“La gobernadora Kathy Hochul impulsó esta iniciativa como parte de su compromiso continuo de devolver dinero a los neoyorquinos. A principios de este año, la gobernadora también impulsó iniciativas para reducir los impuestos a la clase media a sus niveles más bajos en 70 años, ampliar el Crédito Tributario por Hijos de Nueva York hasta $1,000 dólares por niño y garantizar comidas escolares gratuitas universales para ahorrar a las familias alrededor de $1,600 por niño”.

“A partir de hoy, estamos enviando cheques de reembolso por inflación a más de 8 millones de neoyorquinos porque es simple: éste es su dinero y lo estamos devolviendo a sus bolsillos”, dijo la gobernadora Hochul.

La inflación ha elevado el costo de los artículos de primera necesidad y, como resultado, los ingresos estatales provenientes de la recaudación del impuesto sobre las ventas también han aumentado. La gobernadora Hochul cree que el dinero pertenece a las familias trabajadoras de Nueva York y debería ser devuelto a sus bolsillos como reembolso por inflación.

“En un momento en que los costos son altos debido a la inflación y las políticas arancelarias de la Administración Trump, los gastos menores pueden representar una carga para las familias en todo Estados Unidos. Los últimos informes de la Reserva Federal muestran que aproximadamente 37% de los adultos en todo el país tendrían que pedir prestado dinero o vender pertenencias personales para pagar un gasto de emergencia de $400 dólares en efectivo o su equivalente. Los cheques de reembolso por inflación pueden ofrecer a los neoyorquinos trabajadores un colchón para gastos menores, brindándoles una sensación de alivio ante reparaciones o emergencias inesperadas”, continuó la gobernación.

¿Quién puede recibir un cheque de reembolso por inflación?

Usted es elegible para un cheque de reembolso por inflación si, para el año fiscal 2023:
-Presentó el Formulario IT-201, Declaración de Impuestos sobre la Renta para Residentes del estado Nueva York;
-Declaró ingresos dentro de los límites de elegibilidad que se indican a continuación; y no fue nombrado como dependiente en la declaración de otro contribuyente.

Las parejas o familias que presentaron una declaración conjunta con ingresos de hasta $150,000 dólares recibirán un cheque de $400. Quienes presentaron una declaración conjunta con ingresos entre $150,000 y $300,000 recibirán un cheque de $300. Los solteros con ingresos de hasta $75,000 recibirán un cheque de $200. Los solteros con ingresos entre $75,000 y $150,000 recibirán un cheque de $150.

No hay restricciones de edad. Los contribuyentes no necesitan hacer nada para recibir un cheque de reembolso por inflación. Si presentó una declaración de impuestos, sus ingresos no superan el umbral establecido y nadie más lo declaró como dependiente, recibirá un cheque.

¿Cuándo se entregarán los cheques?

Los cheques se enviarán por correo en todo el estado a partir del 26 de septiembre y las entregas continuarán durante octubre y noviembre. Su cheque podría llegar antes o después que el de sus vecinos, ya que los envíos no se basarán en el código postal ni la región. Puede consultar información adicional del Departamento de Impuestos del estado Nueva York en ny.gov/inflationrefund.

Nueva York, una ciudad muy cara

Según un análisis reportado en abril por el portal de asesoría financiera Smart Asset, el área metropolitana de Nueva York experimentó uno de los mayores aumentos en los precios de los comestibles entre las grandes zonas urbanas de Estados Unidos durante el último año.

Un análisis previo, publicado en febrero de este año, también ratificó que los costos de vida en Nueva York son los más altos del país: para 2023 ya había más de 2 millones de pobres en NYC (25% de la población), la mayoría negros, latinos y asiáticos. Se estima que desde entonces el número ha subido debido a la inflación de los últimos años y los recortes federales anunciados por el nuevo gobierno de Donald Trump, afectando Medicaid y cupones de alimentos, formalmente conocidos como el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP).

En otra encuesta divulgada en marzo de 2024 apenas 30% de los residentes de NYC calificaron positivamente la calidad de vida en la ciudad y sólo la mitad planeaba quedarse viviendo aquí durante los próximos años. El alto costo de vida es una de las razones que está empujando a muchos neoyorquinos a marcharse de la ciudad. La mitad de las familias en la ciudad de Nueva York carecen de ingresos suficientes para sobrevivir sin ayuda del gobierno, parientes o la comunidad, alertó en marzo de 2024 un informe de United Way y The Fund for the City of New York (FCNY).

Los altos costos no sólo están afectando a las familias, sino también a los solteros: otro estudio de SmartAsset en 2024 reveló que NYC es donde se necesita la mayor cantidad de dinero para vivir “cómodamente” como individuo: $66.62 dólares por hora o un salario anual de $138,570.

Nueva York es también una de las seis ciudades de Estados Unidos donde una familia promedio debe ganar más de $300,000 dólares anuales para criar “cómodamente” a dos hijos: $318,406 para ser exactos.

En diciembre de 2023 el Censo confirmó que Nueva York fue el estado que más perdió población en mudanzas tras el coronavirus. En 2022 Nueva York quedó con un curul menos en la Cámara Baja del Capitolio Nacional debido a esa disminución demográfica, que se venía manifestando antes de la pandemia y se aceleró desde entonces.