17 de septiembre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Viuda de Alexei Navalny asegura que pruebas de laboratorio confirman envenenamiento

Alexei Navalny
Compártelo en tus redes

Yulia Navalnaya, viuda del fallecido líder opositor ruso Alexei Navalny, afirmó este miércoles que análisis realizados por laboratorios independientes en países occidentales confirman que su esposo fue envenenado, renovando las acusaciones contra el Kremlin más de un año después de su controvertida muerte en prisión.

En un video difundido en la red social X, Navalnaya explicó que material biológico de Navalny fue trasladado al extranjero en 2024 y sometido a pruebas en dos laboratorios de distintos países, que coincidieron en la conclusión. “Estos laboratorios de dos países diferentes llegaron a la misma conclusión: Alexei fue asesinado. Más concretamente, fue envenenado”, aseguró, sin precisar el tipo de sustancia detectada ni la identidad de los centros de investigación.

Navalny, de 47 años, murió el 16 de febrero de 2024 mientras cumplía una condena de 19 años en una colonia penitenciaria del círculo polar ártico. Las autoridades rusas informaron que falleció mientras caminaba en el patio de la prisión, pero sus allegados siempre han sostenido que fue víctima de un asesinato ordenado por el Kremlin.

Acusaciones y antecedentes

Navalnaya instó a que los laboratorios publiquen sus conclusiones completas, lo que calificó como una “verdad incómoda”, y exigió justicia internacional. Recordó que su esposo ya había sido víctima de un envenenamiento en 2020, cuando resultó intoxicado con el agente nervioso Novichok durante un viaje a Siberia. En aquella ocasión fue evacuado de emergencia a Alemania, donde laboratorios europeos confirmaron la presencia de la sustancia desarrollada en la era soviética con fines militares.

A su regreso a Rusia en enero de 2021, Navalny fue detenido y posteriormente condenado por cargos de “extremismo” y corrupción que tanto él como sus seguidores consideraron políticamente motivados. Desde prisión, continuó su campaña contra el presidente Vladimir Putin y criticó la invasión de Ucrania, hasta su repentina muerte en 2024.

Reacciones y contexto internacional

El Kremlin ha rechazado de forma reiterada las acusaciones de la viuda, calificándolas de “disparates”. La versión oficial de los investigadores rusos sostiene que Navalny murió a causa de una “combinación de enfermedades”, hipótesis que su familia y la comunidad internacional han puesto en duda, especialmente tras los retrasos en la entrega del cuerpo a sus allegados.

Según medios estadounidenses, agencias de inteligencia de EE. UU. habrían determinado que el presidente Putin no ordenó directamente la muerte de Navalny, aunque no descartaron la posible participación de otros actores dentro del aparato estatal ruso.

Navalny, abogado de formación y activista anticorrupción, se convirtió en una de las voces más influyentes contra la élite política rusa. Sus investigaciones sobre presunto enriquecimiento ilícito de altos funcionarios acumularon millones de visualizaciones en YouTube, consolidando su figura como el líder opositor más carismático de Rusia en las últimas décadas.