10 de septiembre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

¿Cómo saber si un familiar fallecido cotizaba en una AFP?

Compártelo en tus redes

¿Cómo saber si un familiar fallecido trabajó y cotizó en una AFP? Es una interrogante que deberían hacerse miles de familias, pues justo la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) informó que tiene más de 117,000 cuentas, cuyos beneficiarios legales no han reclamado.

Son más de 100 millones de pesos, que por ley pertenecen a 10,853 familiares de fallecidos.

Lo primero es conocer si su pariente está en la lista y para ello en el portal de la DIDA están publicados los nombres. Desde que accede a www.dida.gob.do aparecen unos códigos QR que puedes escanear en el celular y ver el listado por nombre, apellidos, los cuatro últimos números de la cédula y la AFP a la que pertenecía el difunto.

Recientemente, la Coalición por una Seguridad Social Digna y el Movimiento por las Pensiones de los Servidores Públicos (MOPESEP) se quejó por la falta de proactividad de pare de la DIDA, la Superintendencia de Pensiones (SIPEN) y el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), quienes han sido “negligentes” para garantizar el acceso a ese derecho.

En Sipen también se pueden consultar y la DIDA acompaña

La Sipen también tiene una casilla donde consultar afiliados fallecidos del Sistema Dominicano de Pensiones, en los que solo debe colocar el número de cedulas sin guiones

“Se trata de dinero y beneficios que, por derecho, corresponden a sus familiares, ya sea en forma de devolución de saldo o como pensión de sobrevivencia”, dijo el titular de la DIDA, Elías Báez.

La DIDA dispuso de un plan especial de acompañamiento para facilitar los trámites requeridos en cada caso.

¿Cuáles personas pueden reclamar?

Para beneficiarse de esos fondos, las personas tienen que ser beneficiarios legales, dígase familiares directos como esposo/a, hijos, o los herederos legales.

El director de la DIDA también exhortó a las AFP a garantizar la devolución de aportes a los herederos legales o la entrega de la pensión correspondiente, según cada caso.