10 de septiembre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

La Casa Blanca afirma arrestos de migrantes no se basan en perfiles raciales

Compártelo en tus redes

La Administración del presidente Donald Trump negó este martes que los agentes migratorios estadounidenses realicen arrestos basados en el aspecto físico y aseguró que se consideran “muchos factores” al ejecutar una detención.

El “zar de la frontera” de la Casa Blanca, Tom Homan, defendió la labor del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), un día después de que el Tribunal Supremo suspendiera el fallo de una corte inferior que limitaba las detenciones en Los Ángeles bajo acusaciones de prejuicios raciales o ausencia de causa razonable.

Los agentes de ICE no utilizan el perfil racial, la ley establece que para arrestar a alguien se necesita una sospecha razonable y eso es exactamente lo que hacen los hombres y mujeres de ICE”, declaró Homan ante la prensa; añadió que los agentes reciben entrenamiento cada seis meses basado en la Cuarta Enmienda de la Constitución estadounidense, que prohíbe las detenciones arbitrarias.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, se expresó en la misma línea y defendió que las redadas no se llevan a cabo desde una perspectiva racial. “Cuando el ICE sale a hacer una operación dirigida para deportar a delincuentes ilegales de nuestra comunidad, actúan con criterio”, afirmó.

También subrayó que los funcionarios de inmigración “pueden detener brevemente a una persona para interrogarla sobre su situación migratoria” siempre que existan “sospechas razonables” de permanencia irregular en el país.

No obstante, organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes han cuestionado duramente las redadas, señalando que se realizan basadas en rasgos físicos, el idioma, tatuajes o el tipo de trabajo de las personas. En julio, un tribunal de California había prohibido estas prácticas, pero el Tribunal Supremo revirtió la medida, lo que representa un duro golpe para miles de inmigrantes en el sur del estado.

“Cuando ICE me detuvo, nunca mostraron una orden judicial ni explicaron por qué. ¿Ahora la Corte Suprema dice que eso está bien? Eso no es justicia. Es racismo con placa”, denunció en un comunicado Pedro Vásquez Perdomo, inmigrante que lidera la demanda contra la Casa Blanca.