9 de septiembre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

La DEA da duro golpe al Cártel de Sinaloa y confisca armas de fuego y millones de dólares

Compártelo en tus redes

ESTADOS UNIDOS.- En una de las mayores ofensivas contra el crimen organizado internacional, la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) desmanteló redes operativas del Cártel de Sinaloa, con un saldo de 617 arrestos, la incautación de 480 kilogramos de fentanilo en polvo y más de 11 millones de dólares en efectivo.

Las autoridades estadounidenses informaron, a través de un comunicado, que el operativo se llevó a cabo entre el 25 y el 29 de agosto de 2025, como parte de una estrategia global para debilitar a una de las organizaciones criminales más peligrosas y con mayor alcance del planeta.

El despliegue incluyó acciones coordinadas de agentes de la DEA en 23 divisiones dentro de Estados Unidos y en siete regiones internacionales, con el objetivo de desarticular las redes de mando, control y distribución del Cártel de Sinaloa.

Además de las detenciones y del decomiso de fentanilo, se confiscaron 714.707 pastillas falsificadas, 2.209 kilogramos de metanfetamina, 7.469 kilogramos de cocaína y 16,55 kilogramos de heroína. También fueron incautadas 420 armas de fuego y activos por un valor total de 1.697.313 dólares.

La DEA atribuyó el éxito de la operación a una combinación de labores de inteligencia, cooperación entre agencias y colaboración internacional. Según la institución, el Cártel de Sinaloa cuenta con decenas de miles de miembros, asociados y facilitadores operando en al menos 40 países, dedicados a la fabricación y distribución de drogas sintéticas, así como al tráfico ilícito de armas y dinero.

El administrador de la DEA, Terrance Cole, declaró: “Estos resultados demuestran el firme compromiso de la DEA con la protección del pueblo estadounidense”. Añadió que “cada kilogramo de veneno incautado, cada dólar confiscado a los cárteles y cada arresto que realizamos representa vidas salvadas y comunidades defendidas. La DEA no cejará hasta que el Cártel de Sinaloa sea desmantelado por completo”.

La designación del Cártel de Sinaloa como Organización Terrorista Extranjera, realizada en febrero por la administración Trump junto a otros siete grupos, ha elevado el nivel de prioridad en su persecución y desarticulación.

Como parte de una estrategia gubernamental más amplia, la DEA trabaja en conjunto con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional (HSTF, por sus siglas en inglés) y otros aliados federales para garantizar que las operaciones presentes y futuras contribuyan a los esfuerzos de Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado transnacional y el terrorismo.