1 de septiembre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Vietnam entrega a Cuba 15 millones de dólares como apoyo en medio de la crisis económica

Compártelo en tus redes

El Gobierno de Vietnam entregó este lunes a Cuba un donativo de 15 millones de dólares, recaudados en el marco de una campaña nacional de solidaridad lanzada en agosto, con el objetivo de apoyar a la isla caribeña frente a la escasez de productos básicos y los frecuentes apagones que afectan a su población.

El acto de entrega se realizó en la capital vietnamita, en presencia del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV)To Lam, y del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, quien se encuentra en visita de Estado y participará este martes en el desfile militar por el Día Nacional de Vietnam.

La iniciativa de recaudación, que se extenderá hasta el 16 de octubre, fue presentada por Hanói como una muestra de la “solidaridad histórica” entre ambos países, en coincidencia con el 65 aniversario de las relaciones diplomáticas.

Díaz-Canel inició su agenda en Hanói el domingo con un recorrido por una fábrica de medicamentos y reuniones con dirigentes del PCV, partido que ha impulsado la campaña de apoyo a Cuba, cuya crisis se agrava por las sanciones de Estados Unidos y problemas internos en su modelo económico.

Acuerdos en agricultura y salud

Durante la jornada del lunes, To Lam recibió con honores al mandatario cubano y ambos presenciaron la firma de acuerdos en los sectores de agricultura, salud y archivo. Entre los convenios destaca una nueva colaboración empresarial para impulsar la producción de arroz en Cuba durante el período 2025-2027, con el propósito de reforzar la seguridad alimentaria de la isla.

Relaciones marcadas por la política y el comercio

Gobiernos de ambos países destacaron que sus vínculos son un “símbolo de resistencia contra el imperialismo”, en alusión a Estados Unidos, que en la década de 1960 calificó a ambos regímenes comunistas como enemigos estratégicos.

Vietnam se ha consolidado como el segundo socio comercial de Cuba y su principal inversor en la región Asia-Pacífico. El intercambio entre los dos países alcanzó 340 millones de dólares en 2023, de acuerdo con cifras oficiales.

La nación asiática es uno de los principales proveedores del arroz que consume Cuba, además de exportar productos químicos, textiles y electrónicos, mientras que importa de la isla principalmente medicamentos y productos farmacéuticos, uno de los sectores más fuertes de la economía cubana.