20 de agosto de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Desmantelan red de narcotráfico que llevó a un panameño a esconderse en RD

Compártelo en tus redes

En 2023 la Procuraduría General de Panamá inició una investigación denominada Operación Jericó, que permitió desmantelar una estructura criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y al blanqueo de capitales. 

Entre los implicados figura el ciudadano panameño Eduardo Lionel Martínez Collins, alias Ameba, de 43 años, quien se escondía en Santo Domingo, capital de República Dominicana, hasta el martes 19 de agosto, cuando fue arrestado y deportado a su país.

Martínez Collins figuraba como uno de los más buscados por las autoridades panameñas, por su presunta implicación en la mencionada red de narcotráfico.

¿De qué se acusa a Martínez Collins?

  • Delitos contra la seguridad colectiva
  • Conspiración para cometer crímenes vinculados al narcotráfico
  • Blanqueo de capitales

Además, pesa sobre él una orden de captura internacional emitida por la Fiscalía Superior Metropolitana de Panamá por homicidio y feminicidio.

Modus operandi de la estructura

De acuerdo con la Fiscalía panameña, la organización coordinaba la logística del narcotráfico mediante comunicaciones telefónicas y reuniones presenciales, asegurando el transporte de drogas y dinero a través de ese país.

El modus operandi consistía en recibir cargamentos procedentes de Colombia a bordo de embarcaciones de pesca artesanal y lanchas rápidas, que llegaban a puntos de recepción en las localidades como Comarca Guna Yala, Darién y Panamá. Posteriormente, la droga era trasladada por trochas selváticas hacia la frontera con Costa Rica, utilizando rutas terrestres.

Según comunicados de la institución, las investigaciones han permitido la captura de más de 30 personas —entre ellas miembros de las fuerzas de seguridad y funcionarios— acusados de facilitar el traslado de la droga y el movimiento de grandes sumas de dinero ilícito.

La red también utilizaba empresas fachada para financiar la logística del transporte, ocultar ganancias y realizar operaciones de colocación, integración y blanqueo de capitales.

Durante los operativos, se ha vinculado al grupo con la incautación de más de 1.5 toneladas de drogas, miles de balboas (dinero) dólares en efectivo, inmuebles, vehículos y armas de fuego.

Allanamientos y recompensas

Las autoridades de ese país han realizaron más de 50 allanamiento en distintas localidades, entre ellas PanamáPanamá Oeste, Colón, Chiriquí, Darién, Coclé y Los Santos. Asimismo, la Fiscalía de Drogas ha imputado a 37 individuos por conspiración, narcotráfico y blanqueo de capitales.

Entre los señalados figuran el hijo de un diputado de la Asamblea Nacional, la administradora de un taller en Juan Díaz —donde se alteraban vehículos para el transporte de droga— y otros colaboradores encargados del almacenaje, traslado de sustancias ilícitas y recolección de dinero producto del narcotráfico.

Desde el 2023 Panamá continúa el curso de la Operación Jericó, ofreciendo recompensas que oscilaban entre 5,000 y 25,000 dólares por información que permita ubicar y capturar a prófugos vinculados a la red criminal.

Capturado en RD

El arresto en República Dominicana del panameño Eduardo Lionel Martínez Collins, uno de los prófugos, se realizó en la calle Verbo de Dios, esquina calle Estrella del Este, en el sector La Ureña del municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, cerca del lugar donde se estaba ocultando.

Su captura se realizó mediante una operación encubierta por unidades especiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) e inspectores de la Dirección General de Migración (DGM), en coordinación con la Policía de Panamá, la Interpol y la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA). 

Una vez arrestado, el panameño fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad al Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) donde fue entregado a oficiales de Panamá. Desde allí, abordó un vuelo comercial que lo llevó de regreso a su país, donde deberá enfrentar la justicia por los múltiples cargos que se le imputan.