
En Nueva York, específicamente en el sector Washington Heights del Alto Manhattan, se registró un suceso en el que un agente policial que se encontraba fuera de servicio se vio involucrado en un hecho donde dejó de existir un hombre dominicano, identificado como Lahione Ernesto Abreu Soto, de 30 años, conocido también por el apodo de El 9.
De acuerdo con lo informado, Abreu Soto llegó al lugar en compañía de otro individuo a bordo de una motocicleta. Una vez allí, se acercó al agente y le preguntó por una persona, mostrando posteriormente un objeto de fuego. En ese momento, el uniformado respondió sacando su instrumento reglamentario y accionándolo en varias ocasiones contra el dominicano.

Tras lo ocurrido, miembros de la policía brindaron maniobras de reanimación cardiopulmonar al migrante dominicano. Sin embargo, pese a los esfuerzos realizados, posteriormente fue confirmado que ya no tenía existencia en un centro hospitalario, según comunicaron fuentes policiales.

El agente, que al momento se encontraba en condición de descanso laboral, fue trasladado igualmente a un hospital para recibir atención médica debido a lesiones que, conforme a la información oficial, no ponían en riesgo su integridad. Su condición fue catalogada como estable.
De acuerdo con una publicación del New York Post, se señaló que Lahione Ernesto Abreu Soto habría cruzado de manera irregular la frontera de Estados Unidos por El Paso, Texas, en el mes de junio del año anterior. Dicho dato fue resaltado en el informe como parte de su historial migratorio en territorio estadounidense.
Por otro lado, se informó que el acompañante de Abreu Soto, quien aún no ha sido identificado por las autoridades, emprendió la huida inmediatamente después del suceso, logrando escapar del área sin que hasta el momento se haya ofrecido más información sobre su ubicación o identidad.

La situación ha generado la atención de los medios locales debido a las circunstancias en las que se produjo este hecho en Washington Heights, manteniendo en seguimiento tanto el estado del agente como el proceso de investigación en torno a lo sucedido con el hombre de origen dominicano.