
Un juez federal en Nueva York desestimó este lunes la solicitud del Departamento de Justicia, bajo la administración Trump, de publicar las transcripciones del gran jurado relacionadas con el caso de Ghislaine Maxwell, la socia del fallecido Jeffrey Epstein.
El magistrado Paul Engelmayer calificó la petición como una “distracción” y advirtió que divulgar ese material implicaría “desentrañar los cimientos del secreto” que protege a los procesos del gran jurado en Estados Unidos.
“No se puede publicar este tipo de transcripciones de manera casual o promiscua”, escribió Engelmayer en su fallo.
¿Qué buscaba la administración Trump?
La administración de Donald Trump había solicitado en julio la publicación de los testimonios, en un contexto de presión política creciente por parte de congresistas republicanos y de sectores que exigían mayor transparencia en el caso Epstein-Maxwell.
Sin embargo, el juez destacó que la mayoría de la información ya es pública o es redundante respecto al juicio de Maxwell en 2022.
“Los materiales no aportan nada nuevo al conocimiento público”, agregó el juez, sugiriendo que la intención del gobierno podría no haber sido la transparencia, sino un intento por distraer de otras polémicas.
Testimonios sin valor probatorio
Engelmayer también señaló que las transcripciones consisten en resúmenes de testimonios de agentes del orden y no contienen declaraciones de víctimas u otros testigos relevantes que no hayan sido ya mencionados en el juicio público.
El abogado Brad Edwards, representante de varias víctimas de Epstein, respaldó el fallo:
“Nuestra única preocupación era proteger a las víctimas. Pero estos materiales del gran jurado tienen poco valor probatorio”, declaró a Associated Press.
El trasfondo político y el caso Epstein
La solicitud de publicación se produjo en medio de renovadas controversias sobre el caso Epstein, especialmente luego de que Ghislaine Maxwell fuera trasladada a una prisión de menor seguridad en Texas tras una entrevista con el fiscal adjunto Todd Blanche. El hecho provocó acusaciones de encubrimiento por parte de críticos de la administración.
Además, el despido de Maurene Comey, fiscal principal en el juicio contra Maxwell, generó más sospechas sobre posibles maniobras políticas detrás del manejo del caso.
¿Qué sigue en la investigación?
Aunque el testimonio del gran jurado en el caso Maxwell no será divulgado, la disputa judicial no ha terminado. Un juez en Florida aún evalúa publicar las transcripciones de un gran jurado de 2006, que condujo a una acusación federal previa contra Epstein que luego fue archivada.
Ese proceso terminó con un acuerdo de no procesamiento que protegió no solo a Epstein, sino también a otras cuatro personas, una cláusula legal que Maxwell intenta ahora utilizar como argumento en su apelación ante la Corte Suprema.