
El gobernador de California, Gavin Newsom, lanzó una advertencia directa al presidente Donald Trump y a varios gobernadores republicanos por sus intentos de adelantar la redistribución de distritos congresionales, lo que calificó como una amenaza a la integridad del sistema democrático estadounidense.
En una carta enviada este lunes a la Casa Blanca, Newsom sostuvo que Trump está “jugando con fuego” al impulsar cambios en los mapas electorales con el objetivo de mantener la mayoría republicana en la Cámara de Representantes de cara a las elecciones de medio término de 2026.
Texas y Ohio, en el centro del conflicto
El epicentro de la controversia está en Texas, donde los republicanos buscan agregar al menos cinco nuevos escaños a su favor. Estados como Ohio también considerarían seguir el mismo camino, bajo el plan impulsado por la administración Trump.
Esta estrategia ha generado una respuesta por parte de los estados liderados por demócratas, que evalúan adelantar sus propios procesos de redistribución como medida compensatoria.

California podría contraatacar
Newsom dejó claro que California no se quedará de brazos cruzados. En su misiva, aseguró que liderará un esfuerzo para rediseñar los mapas congresionales del estado si los republicanos no desisten.
“Si no se retiran los proyectos, me veré obligado a liderar un esfuerzo para rediseñar los mapas en California y así compensar la manipulación de los mapas en los estados republicanos”, advirtió el gobernador.
California cuenta con 52 distritos congresionales, el número más alto del país, lo que le da un peso considerable en el equilibrio político nacional.
Comisión independiente y transparencia
Desde 2010, la redistribución de distritos en California está en manos de la Comisión Ciudadana de Redistribución de Distritos de California (CCRC), una entidad independiente que diseña los mapas basándose en los datos del censo y sin influencia directa del poder político.
Newsom reafirmó su apoyo a este modelo y defendió que todos los estados deberían adoptar “esfuerzos independientes y liderados por la ciudadanía” para definir sus límites distritales.
Sin respuesta de la Casa Blanca
Hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido comentarios en respuesta a la carta del gobernador californiano. Sin embargo, la escalada de tensiones podría desencadenar una batalla legal y política en los próximos meses si ambos partidos continúan adelantando procesos de redistribución.
Newsom, que se perfila como posible candidato presidencial en 2028, ha buscado posicionarse como defensor de los valores democráticos y de la transparencia electoral frente a lo que describe como una “avanzada conservadora organizada”.