26 de julio de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

EE. UU. clasifica al Cártel de Los Soles como grupo terrorista internacional

Compártelo en tus redes

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este viernes que el Cártel de Los Soles, una organización criminal presuntamente liderada por altos mandos chavistas, fue incluido en la lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN) y clasificado como una organización terrorista internacional.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) afirmó que el grupo representa una amenaza transnacional y señaló que las personas u organizaciones que mantengan vínculos con el cártel corren riesgo secundario de sanciones.

El régimen de Maduro en el centro de la acusación

Washington acusa al gobierno de Nicolás Maduro de lucrar con el narcotráfico y de utilizar las estructuras del Estado para facilitar actividades ilícitas que ponen en peligro la seguridad regional. Según el Departamento de Estado, esta designación busca frenar el avance del narcotráfico y proteger a los ciudadanos estadounidenses.

“Usaremos todos los recursos disponibles para evitar que Maduro siga lucrando con la destrucción de vidas estadounidenses y la desestabilización de nuestro hemisferio”, señaló un comunicado oficial.

El Cártel de Los Soles: historia y vínculos con el chavismo

La organización, bajo investigación desde 1993, comenzó como una red de militares corruptos que permitían el paso de cargamentos de droga. Con los años, escaló a participación directa en transporte, distribución y protección del narcotráfico, con apoyo político y logístico de altos funcionarios del chavismo.

Nombres como Diosdado Cabello, Hugo Carvajal, Henry Rangel Silva y Tareck El Aissami han sido vinculados a la red criminal. Carvajal, ex jefe de inteligencia, se declaró culpable en EE.UU. por conspiración con las FARC para traficar cocaína. Cabello es señalado como figura central del cártel, con influencia política y control territorial.

Investigaciones y acciones en curso

Las agencias estadounidenses, incluidos el FBI y el Departamento de Justicia, llevan años investigando a los cabecillas del cártel. En marzo de 2020, Maduro y varios altos funcionarios fueron formalmente acusados por delitos de narcotráfico y lavado de dinero.

Según el FBI, el objetivo es desmantelar completamente la estructura operativa y financiera del cártel. Empresarios, financistas y aliados regionales también están siendo investigados.

Expansión y alianzas con otras organizaciones criminales

El Cártel de Los Soles ha sido vinculado con el Cártel de Sinaloa (México) y el Tren de Aragua, otra organización criminal nacida en Venezuela, hoy expandida a más de una docena de estados en EE.UU. y varios países de América Latina.

Estas alianzas operan en tráfico de drogas, personas, armas, extorsión y violencia organizada. La clasificación como grupos terroristas permite a las autoridades estadounidenses aplicar medidas más severas a nivel global.

Maduro responde con silencio; EE. UU. insiste en su política de presión

Ni Nicolás Maduro ni su Ministerio de Comunicaciones han respondido a la designación. Caracas ha rechazado previamente este tipo de acusaciones, alegando campañas de desprestigio.

Mientras tanto, la administración Trump sostiene su estrategia de “America First”, enfocada en la protección del territorio estadounidense frente a amenazas criminales extranjeras. “Combatir el narcotráfico y el terrorismo transnacional es una prioridad de seguridad nacional”, señaló el director del FBI, Kash Patel, ante el Senado.