
Tres personas dejaron de existir y una más resultó lesionada tras un hecho vial ocurrido en una carretera de Santiago, en Hato del Yaque, en el cual estuvieron involucradas dos motocicletas que circulaban sin documentación legal.
Entre las personas que perdieron la vida se encuentra Miguel Luis Serrata Paniagua, de 19 años, quien manejaba una motocicleta modelo CG-150 que no tenía placa. Lo acompañaba otra persona cuya identidad aún no ha sido confirmada, y quien también dejó de existir en el lugar del suceso.
La tercera persona que dejó de vivir fue identificada como Starlyn Rodríguez, de 24 años, quien iba al mando de otra motocicleta, marca Tauro CG-200, también sin documentos legales. Estas unidades transitaban por la vía cuando ocurrió el evento.
Adalgisa Rodríguez, de 20 años, pareja de Starlyn Rodríguez, fue la única que resultó con lesiones. Ella recibe atención médica en el hospital José María Cabral y Báez, ubicado en la provincia de Santiago. Este hecho ha vuelto a poner en el centro de la conversación la necesidad de mejorar el control del tránsito vehicular, en particular el uso de motocicletas tanto en zonas rurales como urbanas.
De acuerdo con lo ocurrido, este tipo de situaciones continúa generando preocupación en diversos sectores, debido a su frecuencia y al impacto que provocan en las familias afectadas. Las motocicletas implicadas no contaban con registro legal, lo que ha llamado la atención sobre la circulación de vehículos no documentados en diferentes regiones del país.
La falta de controles en este sentido es señalada como un factor que contribuye a estos hechos. En redes sociales se ha difundido un video en el cual se observa el instante en que una madre reconoce a su hijo, quien dejó de vivir en el lugar del incidente. Las imágenes, que han sido ampliamente compartidas, muestran el impacto emocional del momento.
El hecho ocurrió en una carretera de Santiago, y ha generado múltiples reacciones en torno al uso seguro de motocicletas, así como la necesidad de aplicar medidas que garanticen un mayor control en las vías, con el objetivo de reducir este tipo de eventos.