30 de junio de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Donald Trump revierte políticas de Biden y endurece medidas contra el régimen cubano

El presidente Donald Trump firmó este lunes un memorando presidencial que endurece nuevamente la política de Estados Unidos hacia Cuba, revirtiendo las medidas de apertura implementadas durante la administración de Joe Biden y restableciendo los lineamientos más restrictivos de su primer mandato.

“La política del presidente Trump restaura y refuerza la política robusta de su primer mandato hacia Cuba, revirtiendo la revocación de la administración Biden que alivió la presión sobre el régimen cubano”, indicó la Casa Blanca en un comunicado oficial.

Entre los principales puntos de la nueva directiva se incluye la prohibición de cualquier transacción financiera, directa o indirecta, con entidades controladas por las Fuerzas Armadas cubanas, especialmente con el conglomerado GAESA (Grupo de Administración Empresarial S.A.) y sus filiales. Se permitirán solo aquellas operaciones que “avancen los objetivos de la política estadounidense o apoyen al pueblo cubano”.

Además, se restablece la prohibición del turismo estadounidense en la isla. Para asegurar su cumplimiento, el documento ordena auditorías periódicas y exige la conservación obligatoria, por al menos cinco años, de todos los registros relacionados con viajes a Cuba.

La política también reafirma el respaldo al embargo económico impuesto en 1962 y deja claro que Estados Unidos se opondrá activamente a cualquier intento de levantarlo en foros internacionales, incluyendo las Naciones Unidas.

Trump destacó que uno de los objetivos de esta medida es “amplificar el apoyo al pueblo cubano” mediante la expansión de servicios de internet, la promoción de una prensa libre, el impulso a la empresa privada, la libertad de asociación y los viajes lícitos, con el propósito de fortalecer la sociedad civil y reducir la dependencia del Estado cubano.

La directiva también ordena una revisión oficial de las violaciones a los derechos humanos cometidas por el régimen, como las detenciones arbitrarias y el maltrato a presos políticos, así como un informe actualizado sobre fugitivos de la justicia estadounidense protegidos por el gobierno de Cuba.

“La gente de Cuba ha sufrido por mucho tiempo bajo un régimen comunista que reprime sus aspiraciones legítimas de libertad y prosperidad”, denunció la Casa Blanca, señalando también que el régimen “acosa a personas creyentes, restringe la libertad de expresión y bloquea el acceso a internet”.

Trump afirmó que con esta acción cumple una promesa clave de su campaña: “Como presidente, volveré a apoyar al pueblo de Cuba en su largo camino por la justicia, la libertad y la democracia