2 de junio de 2024

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Unos cien cadáveres se acumulan en el hospital Al Shifa de Gaza sin poder ser enterrados

JERUSALÉN.- El hospital Al Shifa, al límite por falta de electricidad, busca cavar una fosa común para enterrar a unos cien cuerpos que es incapaz de conservar en cámaras frigoríficas, pero no puede hacerlo por el asedio y los ataques israelíes, denunció hoy a la agencia EFE un miembro de su personal médico.

«Tenemos unos cien cadáveres que deberíamos enterrar en una fosa común, están en mal estado y las moscas ya se les acercan, pero no podemos cavar ningún agujero porque tememos que si traemos una excavadora estará bajo fuego, por ahora no es seguro», dijo Marwan Abu Sada, doctor del centro médico, en una llamada con EFE.

Mientras Israel sigue rodeando los principales centros médicos de la ciudad de Gaza y el norte de la Franja -donde lleva a cabo su invasión terrestre-, hospitales como Al Shifa han sufrido «varias tandas de ataques directos» desde el viernes, parte de ellos causando muertos entre los 10,000 desplazados alojados en el mismo complejo.

El combustible del hospital también se acabó por completo, por lo que los generadores que producen electricidad no funcionan, y el centro médico solo puede conseguir energía con algunos paneles solares que le sirven para mantener activa la unidad de emergencias, mientras los otros departamentos están bajo mínimos.

A su vez, remarcó que la electricidad se acaba totalmente durante las horas de la noche, cuando no recibe energía solar.

«Estamos atendiendo aún a los pacientes» pero de forma precaria, mientras un bebé prematuro murió por falta de electricidad en las incubadoras y otros 38 podrían morir si no vuelve la energía, dijo Abu Sada.

Más allá de los pacientes, hay muchos desplazados que ahora están en los pasillos del hospital porque solo «se sienten a salvo en el interior del edificio», agregó el doctor, que aseguró que la gente «tiene miedo de salir fuera porque está asustada por los ataques».