15 de julio de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Senado aprueba en primera lectura creación de la Dirección Nacional de Inteligencia

Compártelo en tus redes

Santo Domingo – El Senado de la República aprobó este martes en primera lectura el proyecto de ley orgánica que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), con el objetivo de establecer un marco legal para el sistema nacional de inteligencia y enfrentar amenazas a la seguridad del Estado.

La iniciativa, presentada por el senador Ricardo de los Santos Polanco, contempla una estructura moderna y especializada capaz de actuar contra el terrorismo, narcotráfico, lavado de activos, ataques cibernéticos, corrupción, tráfico de armas y flujos migratorios irregulares, en especial en zonas fronterizas.

El proyecto busca redefinir las funciones del actual Departamento Nacional de Investigaciones y dotarlo de las herramientas necesarias para un trabajo más eficaz, en concordancia con el artículo 261 de la Constitución. También plantea salvaguardar el equilibrio entre el derecho a la intimidad, la libertad de prensa y la protección de la seguridad nacional.

Dentro de sus atribuciones, la DNI podrá investigar actividades que representen amenazas al orden constitucional, a las instituciones del Estado o a los intereses nacionales; recopilar y procesar inteligencia estratégica; y evaluar riesgos tanto internos como externos. Además, coordinará acciones contra el espionaje, sabotaje e infiltración en infraestructuras críticas.

La entidad también intervendrá en labores de contrainteligencia, depuración de solicitudes migratorias y en el combate a redes criminales, en coordinación con otras agencias estatales.

En la misma sesión, el Senado aprobó en primera lectura el proyecto que declara a Dajabón como “Provincia Ecoturística”, con el fin de impulsar el desarrollo sostenible y la conservación ambiental en esa zona fronteriza. La propuesta fue sometida por la Cámara de Diputados, a través de la legisladora Daritza Felicidad Zapata Díaz.

Por otro lado, se conformó una Comisión Especial para estudiar el proyecto de ley sobre el trabajo en plataformas digitales de transporte, propuesto por el senador Casimiro Antonio Marte. La comisión estará presidida por el senador Guillermo Lama y conformada por Rafael Duluc, Pedro Catrain, Santiago Zorrilla, María Mercedes Ortiz, Omar Fernández, Cristóbal Venerado y Eduard Alexis Espiritusanto.