
El recién elegido papa León XIV tiene ascendencia dominicana, según revela el certificado de nacimiento de su madre, Mildred Agnes Martínez, quien vivió entre 1871 y 1953. El documento detalla datos clave sobre el origen familiar del nuevo pontífice.

La madre del papa nació el 30 de diciembre de 1911 en la ciudad de Chicago, estado de Illinois, Estados Unidos. Su nacimiento fue registrado formalmente y en el documento figura el nombre de su padre.
El padre de Mildred Agnes Martínez, es decir, el abuelo materno del papa, fue Joseph N Martínez. Él nació en Santo Domingo, capital de la República Dominicana.
Por otro lado, la abuela materna del papa, Louise Baquiet, nació en la ciudad de New Orleans, Estados Unidos. Así se completa la información contenida en el certificado oficial.

Además de sus raíces dominicanas, el nuevo obispo de Roma ha mantenido contacto con la República Dominicana. Se ha informado que ha visitado el país en varias ocasiones, antes de su elección como pontífice.
En el año 2011, realizó un recorrido a pie por diferentes comunidades dominicanas. Entre los lugares visitados estuvieron Palmarito, Barranca, Jamo y Licey, como parte de una misión cristiana.
Durante ese trayecto, el entonces sacerdote llevaba un mensaje cristiano a las personas de esas comunidades. El propósito era compartir la palabra y fortalecer la fe entre los pobladores.
Otro dato que se dio a conocer es que el papa León XIV también visitó el Colegio Agustiniano en La Vega. Este hecho ocurrió en el año 2004, durante una visita oficial al país.
En esa ocasión, el centro educativo y la comunidad religiosa agustiniana le otorgaron la Orden San Agustín. Este es el más alto reconocimiento que entrega dicha institución a personas destacadas.
El obispo dominicano monseñor Jesús Castro Marte se ha referido a la personalidad del nuevo papa. Según sus palabras, se trata de un líder con cualidades valiosas para la Iglesia actual.

Castro Marte expresó que el papa León es una persona dialogante y abierta a las ideas contemporáneas. “Con la forma del pensamiento de la posmodernidad. Es un hombre sencillo, humilde con la capacidad de escuchar a los demás”, afirmó.