
El pasaporte de República Dominicana ocupa el puesto 67 en la más reciente edición del Índice Henley de Pasaportes, con acceso sin visado a 73 destinos internacionales. Esta posición refleja una de las clasificaciones más bajas de América Latina en términos de libertad de movilidad global.
El informe, elaborado por la firma Henley & Partners con datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), analiza 199 pasaportes y su acceso a 227 destinos en todo el mundo. El ranking evalúa el “poder” de cada documento de viaje con base en la cantidad de países a los que se puede ingresar sin visa previa.
En la región, Chile lidera con el puesto 14 (176 destinos), seguido por Argentina y Brasil en el lugar 16 (170 destinos), México en la posición 22 (158) y Uruguay en el 23 (157). En contraste, países como Cuba (puesto 76, con 60 destinos) y Haití (lugar 83, con solo 52) figuran por debajo de República Dominicana, que se mantiene en el 67, entre Bolivia (64) y Cuba.
A nivel global, Singapur encabeza el ranking con acceso a 193 destinos, consolidando su estatus como el pasaporte más poderoso del mundo. Le siguen Japón y Corea del Sur con 190 destinos. En tercer lugar, un grupo de países europeos como Alemania, Francia, Italia, España, Irlanda, Dinamarca y Finlandia permiten el ingreso sin visa a 189 naciones.

Otros países destacados en el Top 10 son Austria, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Portugal y Suecia (188 destinos), así como Grecia, Suiza, Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos, que ocupa el décimo lugar con acceso sin visa a 182 países.
La edición de julio del índice también muestra movimientos significativos: India subió ocho posiciones (del 85 al 77) tras nuevos acuerdos bilaterales, mientras que Arabia Saudita avanzó del puesto 58 al 54. Por el contrario, Estados Unidos, que en 2014 ocupaba el primer lugar, ha caído al borde de salir del Top 10.

En los últimos diez años, Emiratos Árabes Unidos y China han sido los países con mayores avances. Emiratos pasó del lugar 42 al 8, mientras que China escaló del puesto 94 al 60.
“El pasaporte ya no es solo un documento de viaje: es un reflejo del poder diplomático y las relaciones exteriores de un país”, afirmó Juerg Steffen, director ejecutivo de Henley & Partners. El índice, que se actualiza trimestralmente desde 2006, es una referencia clave para gobiernos, inversionistas y ciudadanos en la evaluación de movilidad internacional y planificación estratégica.
En el extremo opuesto del ranking, Afganistán se mantiene como el pasaporte con menor movilidad global, con solo 25 destinos sin visado, reflejando su aislamiento diplomático.