23 de mayo de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Elías Rodríguez, el filólogo acusado de asesinar a dos empleados de la embajada de Israel en EE.UU.

El filólogo Elías Rodríguez, de 30 años, residente en Chicago, fue identificado como el principal sospechoso del asesinato de dos trabajadores de la embajada de Israel en Estados Unidos, en un ataque ocurrido el pasado miércoles a la salida del Museo Judío de Washington, donde se celebraba un evento del Comité Judío Americano (AJC).

Las víctimas fueron Yaron Lischinsky, de 30 años, y Sarah Milgrim, de 26, quienes eran pareja. Según informó la embajada israelí, Lischinsky planeaba proponer matrimonio a Milgrim durante un viaje a Jerusalén previsto para la próxima semana.

La jefa de la policía de Washington, Pamela Smith, confirmó que Rodríguez fue arrestado tras el ataque y que él mismo indicó a las autoridades la ubicación del arma que presuntamente utilizó. Testigos informaron que el atacante fue visto en los alrededores del museo antes de abrir fuego contra la pareja. Luego del tiroteo, ingresó al edificio, donde fue detenido por el personal de seguridad.

Según reportes recogidos por CNN, Rodríguez fingió ser un testigo del incidente durante al menos diez minutos e incluso pidió que se llamara a la Policía, pero más tarde confesó ser el autor del ataque. Durante su detención, según confirmaron las autoridades, gritó “Palestina libre”, lo que ha generado especulaciones sobre una posible motivación política o antisemita detrás del crimen.

La fiscal general Pam Bondi señaló que, si bien Rodríguez no tenía antecedentes penales, las autoridades investigan si el ataque está vinculado a actos terroristas o crímenes de odio. Por el momento, se presume que actuó solo.

Rodríguez nació y creció en Chicago. Es licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Illinois y trabajó durante año y medio como historiador para un portal centrado en recuperar la herencia de líderes afroamericanos en EE.UU. Más recientemente, estaba vinculado laboralmente a la Asociación Americana de Osteopatía (AOA).

También ha sido vinculado con agrupaciones de izquierda. Su nombre figuró en un artículo —actualmente eliminado— publicado por el Partido Socialista y de Liberación (PSL), organización marxista-leninista con presencia en EE.UU., donde se condenaba la muerte de un joven negro a manos de la Policía. Sin embargo, el PSL negó cualquier afiliación actual o pasada con Rodríguez, señalando que su relación con una rama local del partido terminó en 2017, y que no han tenido contacto con él desde entonces.

“Rechazamos cualquier intento de vincular al PSL con el tiroteo de Washington. Elías Rodríguez no es miembro del partido”, publicó el PSL en un comunicado en la red social X (antes Twitter). La fiscal Bondi también afirmó que no podía confirmar ninguna afiliación activa del acusado con dicho grupo.

A nivel internacional, el caso ha generado reacciones en medio del tenso contexto geopolítico tras la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza, que, según datos del Ministerio de Sanidad gazatí, ha dejado más de 53,000 muertos, entre ellos al menos 16,000 menores, desde octubre de 2023. El ataque ha sido calificado como un posible crimen de guerra o genocidio por parte de la ONU y organismos de derechos humanos, lo que ha polarizado aún más la narrativa en torno a incidentes como este.

Las autoridades estadounidenses continúan investigando los motivos detrás del ataque y no han descartado ninguna hipótesis. Elías Rodríguez permanece bajo custodia a la espera de cargos formales.