
Nueva York – Aunque apoya los planes del presidente Donald Trump de desmantelar el Departamento de Educación de Estados Unidos (DE), el representante republicano de Michigan, Tim Walberg, no pudo garantizar que se consigan los votos en el Congreso para iniciar un proceso de este tipo.
En declaraciones este jueves a FOX News, el presidente de la comisión de Educación y Fuerza Laboral de la Cámara de Representantes, dijo que para avanzar en una propuesta para “abolir” la agencia se necesitarían los votos de demócratas en el Senado.
“Yo lo apoyo (a Trump) en el hecho de que necesitamos abolir el Departamento de Educación, devolver la educación a los estados, especialmente para K-12, y ganar control de las instituciones de educación superior y hacerlas trabajar”, consideró Walberg.
Sin embargo, argumentó que el requisito en el Senado de que haya una supermayoría de 60 votos para aprobar leyes podría complicar el escenario de cualquier legislación que busque alterar el organigrama del Departamento de Educación.
“Eso toma votos. El presidente puede hacer órdenes ejecutivas, pero van a estar limitadas por tiempo y espacio. Los votos no están ahí, yo pensaría, para abolir totalmente el Departamento en el Senado, al menos”, reconoció el representante.
Ante los inconvenientes anticipados, el líder republicano añadió que evaluarán otros cambios para reformar el Departamento.
“Así que, ¿qué podemos hacer para quitarle poder, para reformar, para reemplazar en una manera que, por el momento, nosotros hagamos que el sistema trabaje? Yo creo que esa es la pregunta que tenemos”, planteó.
Medios reportaron que esta semana el presidente podría estar firmando una orden ejecutiva a los fines de eliminar la agencia. Sin embargo, eso no parece que ocurrirá por el momento.
De hecho, Karoline Leavitt, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, dijo que era una noticia falsa la del Wall Street Journal que indicaba que ayer jueves Trump firmaría el decreto para instruir a la nueva secretaria de Educación, Linda McMahon, a tomar todos los pasos necesarios para facilitar la clausura.
Otro oficial de la Casa Blanca dijo a USA Today que continúan examinando los próximos pasos para una potencial acción ejecutiva en la que se aborde el futuro de la agencia educativa.
Al ser cuestionado ayer por reporteros sobre si ha empezado a dudar sobre el desmantelamiento del Departamento, Trump respondió en la negativa.
“Yo quiero devolver a las escuelas a los estados”, insistió.
Los reportes surgieron en el marco de la confirmación, este lunes, en el Senado de McMahon.
El Congreso es el organismo que tiene la potestad de cerrar el DE, ya que fue a través de una ley que firmó el presidente demócrata Jimmy Carter bajo la que se creó la agencia en el 1979.
En este contexto, se prevé que este tema podría ser la nueva gran batalla entre las distintas ramas de gobierno si la Administración Trump insiste en presionar para avanzar con el cambio.
Varios sectores, incluyendo organizaciones educativas y sindicales, han alertado que la clausura del Departamento de Educación significaría el freno de millones de dólares para programas que impactan a los estudiantes más vulnerables como los de necesidades especiales.
El efecto no solo sería en los estados, también en territorios como Puerto Rico, donde casi la mitad del presupuesto de educación proviene de fondos federales.