21 de febrero de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Condenan a hombre en España a 2 años en prisión tras robarle a amigo recién ganó la lotería

Un hombre ha sido condenado a 2 años y medio de prisión por estafa informática agravada tras robar el equivalente a $19,800 dólares de la cuenta bancaria de un amigo. La sentencia fue confirmada recientemente por la Audiencia Provincial de Cáceres, en España, que desestimó el recurso de apelación presentado por la defensa del acusado.

Los hechos ocurrieron en 2022, cuando el condenado y la víctima aún mantenían una relación de amistad. El denunciante, quien recientemente había ganado un premio de lotería, guardaba en su casa una libreta bancaria en la que tenía anotada la clave para operar con ella en cajeros automáticos. Aprovechándose de esta información y de la confianza depositada en él, el ahora sentenciado ingresó repetidamente en la vivienda de su amigo para acceder a la libreta y realizar múltiples transferencias a su favor.

Entre el 20 de marzo y el 1 de junio de 2022, el condenado efectuó 21 transferencias desde la cuenta de la víctima hasta la suya, alcanzando un total de $19,800. La maniobra fraudulenta pasó desapercibida durante un tiempo, pero finalmente la víctima descubrió los movimientos irregulares en su cuenta y presentó una denuncia ante las autoridades.

El caso fue llevado ante el Juzgado de lo Penal número 2 de Plasencia, que determinó que el acusado era culpable del delito continuado de estafa informática, agravado por el abuso de confianza. En consecuencia, se le impuso una pena de 2 años y 6 meses de prisión, la inhabilitación especial para el sufragio pasivo durante el tiempo de condena, el pago de una indemnización de $19,800 a la víctima y la asunción de las costas procesales.

Tras la sentencia inicial, el condenado recurrió la decisión judicial argumentando que no existían pruebas directas que demostraran su participación en los hechos y que se había vulnerado su derecho a la presunción de inocencia. Sin embargo, la Audiencia Provincial de Cáceres rechazó estos argumentos y confirmó el fallo del Juzgado de lo Penal número 2 de Plasencia.

El tribunal consideró que las pruebas aportadas eran suficientes para sostener la culpabilidad del acusado, destacando los registros bancarios que evidenciaban la serie de transferencias realizadas desde la cuenta de la víctima a la del condenado. Además, se concluyó que ninguna otra persona tenía acceso a la libreta bancaria ni conocimiento de la clave de seguridad, lo que reforzó la tesis de la acusación.

La Audiencia Provincial subrayó la agravante de abuso de confianza, un factor determinante en la sentencia. La víctima y el acusado mantenían una relación de amistad en la que se basó la confianza que permitió el acceso del condenado a la libreta bancaria. Este vínculo fue explotado por el sentenciado para apropiarse del dinero sin autorización, lo que aumentó la gravedad del delito.

Recomendaciones para evitar fraudes bancarios

Ante la creciente sofisticación de los fraudes financieros, las autoridades han emitido recomendaciones para minimizar los riesgos de ser víctima de estafas similares:

1) No compartir contraseñas ni datos bancarios: Mantener la confidencialidad de claves y documentos financieros es esencial para evitar accesos no autorizados.

2) Utilizar medidas de seguridad adicionales: Activar la verificación en dos pasos y las alertas de actividad sospechosa puede prevenir transacciones fraudulentas.

3) Revisar regularmente los movimientos bancarios: Una revisión periódica de la cuenta permite detectar cualquier transacción irregular a tiempo.

4) No dejar documentos sensibles al alcance de terceros: Guardar libretas bancarias y otros registros financieros en lugares seguros reduce el riesgo de accesos indebidos.

5) Denunciar de inmediato cualquier anomalía: En caso de detectar movimientos sospechosos, es crucial reportarlo a la entidad bancaria y a las autoridades.

Consecuencias legales de la estafa informática

La estafa informática es un delito tipificado en el Código Penal y puede acarrear penas de prisión, multas y la obligación de resarcir a la víctima por los daños económicos causados. En este caso, la condena de 2 años y medio de prisión refleja la gravedad del delito y busca establecer un precedente disuasorio.

Aunque el condenado aún tiene la posibilidad de interponer un recurso ante instancias superiores, la doble confirmación judicial de su culpabilidad reduce significativamente sus opciones de éxito. Mientras tanto, la víctima podrá recuperar el dinero sustraído mediante la indemnización impuesta en la sentencia.