![](https://i0.wp.com/controlandoelejido.com/wp-content/uploads/2025/02/Taiwan.webp?fit=1024%2C576&ssl=1)
El Ejército de China condenó este miércoles el paso de dos buques de guerra estadounidenses por el estrecho de Taiwán, el primer tránsito de este tipo desde que Donald Trump asumiese la presidencia estadounidense en enero de este año.
El Comando del Teatro Oriental del Ejército Popular de Liberación (EPL) señaló en un comunicado que “organizó fuerzas marítimas y aéreas para seguir y supervisar todo el movimiento de los buques estadounidenses”.
Según su portavoz, Li Xi, el despliegue estadounidense envía una “señal equivocada” porque hace “aumentar los riesgos de seguridad” regionales.
Mientras, la portavoz del Ejecutivo chino para asuntos de Taiwán, Zhu Fenglian, mostró hoy su rechazo al tránsito de los buques estadounidenses.
“Nos oponemos firmemente, nunca permitiremos ninguna interferencia externa. Tenemos voluntad firme, plena confianza y capacidad suficiente para salvaguardar nuestra soberanía nacional e integridad territorial”, dijo Zhu en rueda de prensa.
La vocera agregó que la parte estadounidense debe “manejar la cuestión de Taiwán con cautela y propiedad” así como “dejar de enviar señales erróneas a las fuerzas separatistas taiwanesas”.
Por su parte, el Ministerio de Defensa de Taiwán señaló que los dos buques estadounidenses “navegaron por el estrecho de Taiwán de norte a sur desde el 10 de febrero”, y que mantuvo “un control total sobre el mar y el espacio aéreo circundantes”.
La isla es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y Estados Unidos, debido sobre todo a que Washington es su principal suministrador de armas y sería su mayor aliado militar en caso de conflicto bélico con el gigante asiático.
Taiwán se ha gobernado de manera autónoma desde 1949, pero China reclama la soberanía sobre la isla, a la que considera una provincia rebelde para cuya «reunificación» no ha descartado el uso de la fuerza.
China ha sido especialmente crítica con el actual presidente taiwanés, William Lai, a quien acusa de promover ideas separatistas en favor de la independencia de la isla, una “provocación” que, según Pekín, busca incrementar las tensiones en la región.
Pekín acusa también a Lai de intentar romper los lazos históricos con China y en 2024 aumentó la presión militar sobre la isla con varias patrullas conjuntas en el estrecho de Taiwán.