29 de abril de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Cardenal Becciu, envuelto en controversias, se retira oficialmente del cónclave papal

El cardenal italiano Angelo Becciu, protagonista del llamado “juicio del siglo” del Vaticano, anunció este martes que no participará en el cónclave que se celebrará el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.

A través de un comunicado difundido por sus abogados, Becciu, de 76 años, explicó que su decisión responde a “el bien de la Iglesia” y a la voluntad expresada por el papa fallecido. “Para contribuir a la comunión y serenidad del cónclave, he decidido obedecer, como siempre lo he hecho, la voluntad del papa Francisco de no entrar en el cónclave, aunque sigo convencido de mi inocencia”, expresó el cardenal.

Aunque en los últimos días Becciu había defendido su derecho a participar, su renuncia llega tras conocerse que Francisco dejó dos cartas firmadas pidiendo expresamente que no formara parte de la votación. Según el diario italiano Domani, estos documentos le fueron presentados al cardenal durante las primeras reuniones previas al cónclave.

Una figura clave en la vieja guardia del Vaticano

Becciu fue durante años una figura de poder en el Vaticano, cercano al papa Benedicto XVI y posteriormente uno de los principales asesores del propio Francisco. Pero en 2020 cayó en desgracia cuando se le pidió renunciar como prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y perdió sus derechos vinculados al cardenalato, debido a acusaciones de mala gestión financiera.

En diciembre de 2023, fue condenado por el tribunal penal del Vaticano a 5 años y medio de prisión, tras un proceso lleno de controversias, que aún se encuentra en fase de apelación. Durante el juicio, se reveló que Francisco modificó la legislación vaticana para permitir su procesamiento, y que el testigo clave fue supuestamente manipulado.

Legalmente elegible, pero excluido

Aunque está por debajo del límite de 80 años, lo que lo haría técnicamente apto para votar, las normas del Vaticano excluyen a quienes hayan sido canónicamente depuestos o hayan renunciado a su cardenalato con el consentimiento del papa. En su caso, no quedó nunca claro si su renuncia incluyó formalmente el derecho al voto.

La salida de Becciu del proceso de elección papal elimina una figura divisiva en el entorno vaticano. Cercano al ala conservadora, su presencia podría haber influido en favor de un sucesor dispuesto a revertir algunas de las reformas impulsadas por Francisco.

La decisión, aunque tardía, se interpreta como una señal de unidad para un cónclave marcado por cuestiones pendientes como el manejo de abusos, la transparencia financiera y el rumbo doctrinal de la Iglesia católica.