
Con apenas 45 años, el ucraniano Mykola Bychok, obispo de la Eparquía Católica Ucraniana de Melbourne, será el miembro más joven del próximo cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco, fallecido el pasado lunes. En total, 117 cardenales con derecho a voto participarán en la elección del nuevo pontífice.
Bychok fue nombrado cardenal el 7 de diciembre de 2024, durante el último consistorio celebrado por Francisco, apenas cuatro meses antes de su muerte. En ese momento, expresó al canal público australiano ABC que su única aspiración era “ser sacerdote y ya”.
Miembro de los redentoristas, fue ordenado sacerdote en 2005 y se trasladó a Australia en 2020 para liderar la comunidad ucraniana católica en ese país. Su trayectoria pastoral, marcada por el exilio y el conflicto armado, lo convierte en una figura clave dentro del Colegio Cardenalicio, compuesto por representantes de 71 países.
Desde su llegada a Melbourne, Bychok ha utilizado su posición para denunciar la invasión rusa a Ucrania, calificándola como un “genocidio“. Ha insistido en que el próximo papa debe ser “un cardenal santo, accesible y sin eminencias”, alineado con un modelo de Iglesia cercana a la gente.
En redes sociales, Bychok pidió a los fieles que recen para que el Espíritu Santo guíe la elección del nuevo papa: “Pidamos que podamos elegir un candidato digno como el 267º obispo de Roma”. También compartió un recuerdo personal con el papa Francisco, quien rezó por Ucrania en el consistorio donde fue investido cardenal.
En contraste con su juventud, los cardenales más ancianos, como Ángelo Acerbi (Italia) y Esteban Estanislao (Argentina), ambos de 99 años, no podrán votar por exceder el límite de edad de 80 años. El más veterano entre los electores será el español Carlos Osoro Sierra, de 79 años.
La participación de Bychok en el cónclave destaca el peso creciente de las Iglesias locales fuera de Europa en el proceso de elección papal. Su presencia encarna un catolicismo más global, móvil y comprometido con los desafíos sociales actuales, desde la guerra hasta la migración.