19 de abril de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Chris Van Hollen, senador de Maryland, se reunió con Kilmar Ábrego García en El Salvador

Chris Van Hollen, senador por el estado de Maryland, visitó a El Salvador, donde intentó verificar el estado de salud y bienestar de Kilmar Ábrego García, un inmigrante deportado desde Estados Unidos en marzo.

Según informó The Associated Press, el jueves, Van Hollen se reunió con Ábrego García en El Salvador. El senador compartió una fotografía del momento en la red social (anteriormente Twitter) y mencionó que también se comunicó con la esposa del detenido para transmitirle un mensaje de apoyo.

Sin embargo, no ofreció detalles sobre el estado actual del inmigrante ni sobre los avances en los esfuerzos para facilitar su regreso a Estados Unidos. Van Hollen prometió proporcionar más información al respecto en los días siguientes.

Por su parte, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, publicó imágenes de la reunión poco antes de que lo hiciera el senador estadounidense. En su mensaje, Bukele afirmó que, tras confirmar el estado de salud de Ábrego García, este permanecería bajo la custodia de El Salvador. El mandatario acompañó su publicación con emojis de las banderas de ambos países y un símbolo de apretón de manos, sugiriendo una colaboración entre las dos naciones.

Negativa de acceso a prisión y tensiones diplomáticas

Horas antes de la reunión con Ábrego García, Van Hollen denunció que se le negó la entrada al CECOT, una prisión de alta seguridad en El Salvador donde el inmigrante se encuentra detenido. Según detalló el senador, su objetivo era verificar personalmente las condiciones de salud bienestar de Ábrego García, pero soldados en un puesto de control tres kilómetros del centro penitenciario le impidieron avanzar.

Van Hollen explicó que intentó ingresar acompañado por Chris Newmanabogado que representa a la esposa y a la madre de Ábrego García. Sin embargo, las autoridades salvadoreñas rechazaron su solicitud. “Nos dijeron que tenían órdenes de no permitirnos avanzar más allá de ese punto”, declaró el senador a los medios.

Además, durante una reunión previa con el vicepresidente salvadoreñoFélix Ulloa, Van Hollen solicitó hablar con Ábrego García, ya fuera en persona, de manera virtual o por teléfono. Estas peticiones también fueron denegadas, al igual que una solicitud para facilitar una llamada telefónica entre el detenido y su esposa, quien asegura no haber tenido contacto con él desde su deportación.

Reacciones en Estados Unidos y demandas de información

Enviaron una carta a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, solicitando pruebas verificables del estado de salud de Abrego García.

La deportación de Kilmar Ábrego García ha generado una fuerte reacción en Maryland, donde varios funcionarios han exigido respuestas al gobierno federal.

Según mencionó NBC News, el jueves enviaron una carta a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, solicitando pruebas verificables de que Ábrego García está vivo y en buen estado de salud.

Ábrego García emigró a Estados Unidos en 2011 y estaba protegido por una orden judicial emitida en 2019 que impedía su deportación a El Salvador. Sin embargo, en marzo de este año, fue enviado de regreso a su país de origen, luego de que el gobierno federal lo señaló como parte de la pandilla MS13.

Próximos pasos en el caso de Ábrego García

Van Hollen prometió proporcionar más información sobre el caso en los próximos días.

La visita de Van Hollen a El Salvador incluyó reuniones con grupos de derechos humanos, personal de la embajada estadounidense y altos funcionarios salvadoreños.

Aunque el senador prometió ofrecer más detalles sobre el estado de Ábrego García, el caso sigue envuelto en incertidumbre. La negativa de las autoridades salvadoreñas a permitir el acceso a la prisión y la falta de comunicación entre el detenido y su familia han intensificado las críticas hacia ambas administraciones.