
Staten Island, NY — 10 de abril de 2025, Leony Salcedo-Chevalier falleció en un accidente de camión alrededor de las 11 p. m. en un muelle de carga de Gulf Avenue.
Las autoridades informaron que un hombre fue atropellado por un camión de caja que retrocedía en el muelle de carga de un centro logístico de Amazon en Bloomfield.
El joven de nombre Leony Salcedo-Chevalier, de 34 años, falleció en un hospital local tras el accidente, según las autoridades.
El conductor del camión permaneció en el lugar del accidente, informaron las autoridades.
Las autoridades no han publicado información adicional sobre el accidente. El accidente aún se está investigando.
Nos confirmaron que Leony, mejor conocido como Leony Boss era oriundo de la calle 10 de nuestro Sector del Ejido, Santiago, República Dominicana.
Desde esta plataforma digital, queremos expresar nuestro mas sentido pesame a toda su familia, la cual esta atravesando una gran pérdida como la de este joven lleno de vida.

Comentario
Cuando alguien es atropellado y muere por un camión de caja que retrocede en un muelle de carga, especialmente en instalaciones como un centro logístico de Amazon, surgen serias preocupaciones sobre los procedimientos básicos de seguridad que se supone deben prevenir este tipo de desenlace. Los informes indican que el hombre fue atropellado mientras el camión retrocedía en un muelle de carga de Gulf Avenue en Staten Island y falleció posteriormente en un hospital.
Los accidentes al dar marcha atrás con vehículos comerciales son prevenibles, especialmente en entornos controlados como los muelles de carga. Se supone que estas áreas se encuentran entre las más estructuradas y predecibles de cualquier centro de distribución. Por eso, la mayoría de las operaciones comerciales cuentan con protocolos claros: pasarelas peatonales, alarmas sonoras en los camiones que dan marcha atrás, puntos de observación o espejos donde la visibilidad es limitada y procedimientos para garantizar que nadie se encuentre en la zona de peligro antes de que un camión se mueva.
La pregunta legal clave es: ¿Se implementaron y se siguieron estos procedimientos? De no ser así, no se trata solo de un error momentáneo, sino de una falla de los sistemas diseñados para proteger a los trabajadores, conductores y transeúntes.
El hecho de que el accidente ocurriera a las 11 p. m. también es importante. Las operaciones de carga nocturnas pueden crear puntos ciegos, y la fatiga puede ser un factor tanto para los conductores como para el personal del almacén. Si la visibilidad era baja o si el área no estaba bien iluminada, esto genera aún más inquietud. ¿Funcionaban los sistemas de advertencia del camión? ¿Estaban presentes los supervisores del muelle y aplicando prácticas seguras?

Y dado que esto ocurrió en una instalación de alto volumen, cabe preguntarse: ¿El conductor llevaba prisa? En almacenes con un ritmo acelerado, especialmente en aquellos con horarios estrictos, los conductores pueden sentirse presionados a actuar con rapidez, incluso cuando esto compromete la seguridad. Por eso, la investigación no debe centrarse únicamente en el conductor. Debe examinar las políticas, la formación y las condiciones de trabajo de la empresa.
En estos entornos, nadie debería interponerse en la trayectoria de un camión en movimiento sin un sistema de prevención. Si alguien se encuentra en esa situación y un camión lo atropella en reversa, significa que esas medidas de seguridad no estaban implementadas o no funcionaban. Y cuando el resultado es la muerte de una persona, esa falla merece el máximo escrutinio.
Al fin y al cabo, se supone que los muelles de carga son zonas seguras. Cuando se vuelven mortales, el problema no es solo lo que ocurrió en ese momento, sino si los responsables de la operación crearon un entorno propicio para que algo así pudiera ocurrir. Eso es lo que la investigación debe descubrir. Porque si la seguridad quedó relegada a un segundo plano frente a la velocidad o la comodidad, la responsabilidad debe ser asumida.